El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Colombia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Carlos Lehder, excapo del Cártel de Medellín, es arrestado en Bogotá

Colombia
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Carlos Lehder, excapo del Cártel de Medellín, fue arrestado en Bogotá tras 38 años de extradición a EE.UU. ¿Qué delitos enfrenta ahora?

Carlos Lehder, excabecilla del Cártel de Medellín, fue arrestado este viernes en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá al llegar desde Alemania, donde residía. La Policía Colombiana lo detuvo por una orden de captura vigente, aunque no precisó los cargos. Lehder, de 75 años, había sido extraditado en 1987 y cumplió condena en EE.UU. por narcotráfico.

Carlos Lehder Rivas, uno de los fundadores del Cártel de Medellín, fue detenido por Migración Colombia al ingresar al país en un vuelo procedente de Fráncfort (Alemania). Las autoridades confirmaron que el excapo tenía una orden de captura activa, aunque no especificaron si estaba relacionada con delitos nuevos o pendientes de décadas atrás. Lehder, quien también tiene nacionalidad alemana, planeaba viajar a Medellín, pero fue interceptado.

Historial criminal y extradición

Lehder fue capturado por primera vez en 1987 en una zona rural de Colombia y extraditado a EE.UU., donde recibió una condena inicial de 135 años de prisión por narcotráfico. Sin embargo, su sentencia se redujo tras colaborar con la justicia estadounidense, incluido su testimonio contra el exdictador panameño Manuel Noriega. Tras cumplir 33 años, fue liberado en 2020 y deportado a Alemania.

Según fuentes judiciales, la orden de captura vigente se deriva de una sentencia por porte ilegal de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, emitida en 2017. No obstante, su defensa alega que el caso está prescrito. Una jueza de Bogotá legalizó su detención y ordenó prisión preventiva, mientras se resuelve su situación legal.

Legado en el narcotráfico

Lehder fue clave en la expansión del Cártel de Medellín en los años 80, usando una flota de aviones para transportar cocaína desde Cayo Norman (Bahamas) hasta Miami. Su fortuna le permitió infiltrar instituciones y adquirir propiedades en Colombia, EE.UU. y Brasil. Incluso ofreció pagar la deuda externa de Colombia a cambio de inmunidad, según archivos históricos.

El excapo será presentado ante un juez de ejecución de penas este lunes. Su abogada, Sondra MacCollins, insiste en que no hay bases legales para su encarcelamiento. Mientras, las autoridades revisan si existen más procesos pendientes en su contra.

Colombia: ¡Histórico giro en Colombia! Congreso aprueba reforma laboral

Colombia aprueba una ambiciosa reforma laboral impulsada por el presidente Gustavo Petro, con cambios clave en derechos laborales y plataformas digitales. Con 59 votos a favor en el Senado y 126 en la Cámara de Representantes, el Congreso de Colombia dio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana