El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casa YMCA refuerza atención integral a menores migrantes repatriados

El albergue sigue sumando profesionistas para la atención de los menores migrantes que son repatriados

Casa YMCA refuerza atención integral a menores migrantes repatriados: El albergue sigue sumando profesionistas para la atención de los menores migrantes que son repatriados
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de brindar un acompañamiento más completo y humano a los menores migrantes repatriados, Casa YMCA en Piedras Negras ha reforzado su equipo de trabajo con nuevo personal, enfocado en mejorar la calidad de la atención y el acompañamiento que se otorga a los adolescentes que transitan por este espacio temporal.

Ángel Ávila, coordinador del albergue, informó que recientemente se integró al equipo un trabajador social, quien tendrá la responsabilidad de implementar actividades diversas con los menores, así como desarrollar estrategias de intervención que permitan mejorar su experiencia durante su estancia en el albergue.

“Queremos que cada joven que pase por Casa YMCA se sienta escuchado, atendido y acompañado. Aunque su paso por aquí sea breve, buscamos que se lleven algo positivo, que se sientan seguros y respetados”, expresó Ávila.

Las labores del trabajador social abarcarán desde el diseño de dinámicas recreativas y talleres formativos hasta el acompañamiento emocional y la orientación individual, según las necesidades específicas de cada menor. Además, se trabajará en coordinación con otras áreas del albergue para fortalecer el enfoque integral en la atención.

El coordinador también señaló que, en las últimas semanas, el número de menores atendidos ha disminuido drásticamente, situación que atribuyó a las políticas migratorias implementadas recientemente por el Gobierno de los Estados Unidos. “Hemos notado una baja considerable en la llegada de adolescentes repatriados. Las medidas migratorias del país vecino han cambiado la dinámica habitual que teníamos en este albergue”, comentó.

A pesar de esta disminución, el personal de Casa YMCA se mantiene activo y preparado para brindar atención oportuna y digna a cada menor que lo requiera. “La baja en el flujo no significa que bajemos la guardia. Al contrario, seguimos reforzando nuestras capacidades para estar listos en todo momento, porque la situación migratoria puede cambiar en cualquier instante”, agregó.

Ávila subrayó que Casa YMCA mantiene un compromiso firme con la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes migrantes, actuando bajo protocolos de respeto, confidencialidad y cuidado integral.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para seguir colaborando con esta causa, ya sea a través de donaciones, voluntariado o con la difusión de información que permita construir una cultura de empatía hacia las infancias migrantes. “Ellos no son números ni estadísticas, son personas con historias difíciles, con sueños y con derecho a ser tratados con dignidad”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana