El Tiempo de Monclova

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casas abandonadas: refugio de malvivientes y foco de inseguridad en Monclova

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las autoridades alistan operativos en el sector oriente y la colonia Colinas de Santiago ante el alarmante aumento de delitos vinculados a inmuebles deshabitados.

Lo que alguna vez fueron hogares llenos de vida, hoy se han transformado en puntos de riesgo y abandono. En diferentes colonias de Monclova, principalmente en el sector oriente y en la colonia Colinas de Santiago, decenas de casas deshabitadas se han convertido en refugio de personas en situación de calle, consumidores de drogas y presuntos delincuentes, generando creciente preocupación entre los vecinos y provocando una reacción de las autoridades municipales.

Las recientes tragedias ocurridas en viviendas abandonadas, como el hallazgo del cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición en una casa de la colonia Hipódromo —la misma donde en abril fue asesinada Juanita Delgado Juárez—, han puesto de manifiesto el peligro que representan estos inmuebles sin resguardo ni supervisión oficial.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, ha anunciado una serie de operativos especiales para inspeccionar, clausurar o intervenir estas viviendas, priorizando aquellas ubicadas en colonias con mayor índice de reportes por actividades ilícitas.

Un problema que se ha dejado crecer

Según estimaciones de la propia autoridad, Monclova tiene más de 2,300 viviendas en estado de abandono o sin habitar, muchas de ellas con acceso libre, sin bardas ni sellos oficiales. Estas casas no solo son utilizadas por indigentes para pernoctar, sino también por consumidores de alcohol y sustancias ilícitas, e incluso por grupos delictivos que las aprovechan como escondites temporales.

Vecinos de la colonia Colinas de Santiago han denunciado que en al menos cinco viviendas del sector se han visto movimientos sospechosos, fogatas improvisadas, vandalismo, robos a negocios cercanos y hasta agresiones físicas a transeúntes, especialmente durante las noches. A pesar de múltiples reportes, en muchos casos las casas permanecen abiertas, sin intervención alguna.

Inseguridad, marginación y abandono

La problemática de las casas abandonadas no solo refleja un tema de seguridad, sino también de desequilibrio social, ya que muchas personas que ingresan a estos inmuebles lo hacen por necesidad o por adicciones no atendidas. Sin embargo, esto no reduce el nivel de riesgo que representa su presencia sin control en zonas urbanas.

Durante 2024 y lo que va de 2025, siete personas han sido encontradas muertas en casas abandonadas de Monclova, según datos proporcionados por la Agencia de Investigación Criminal. Tres de esos casos se registraron en viviendas localizadas en el sector oriente, zona con alta incidencia de reportes por vandalismo, riñas y robos.

“Ya no podemos vivir tranquilos. Hay una casa al fondo de la calle que huele a orines, tiene basura y todas las noches se meten tipos extraños”, expresó Rosalía Treviño, vecina de Colinas de Santiago, quien afirma haber reportado en varias ocasiones sin recibir atención inmediata.

Estrategia y respuesta institucional

El Ayuntamiento de Monclova ha determinado, junto con la Fiscalía, que se llevará a cabo un operativo conjunto con elementos municipales, estatales y personal del área de servicios públicos para intervenir, cercar o demoler viviendas abandonadas con antecedentes de riesgo, especialmente en sectores como Colinas de Santiago, Hipódromo, Praderas del Sur y Obrera Sur.

Además, se buscará identificar a los propietarios legales para que asuman responsabilidad en la custodia o recuperación de estos espacios. De no encontrarse al titular, el municipio podría solicitar el aseguramiento preventivo bajo criterios de seguridad urbana.

Asimismo, se reforzará la presencia policial en los sectores mencionados, con patrullajes nocturnos, puntos de vigilancia móvil y operativos pie-tierra para detectar posibles delitos en flagrancia y evitar que estos espacios sigan siendo utilizados como “refugios del delito”.

Vecinos piden acciones urgentes

Diversas asociaciones vecinales han hecho un llamado a las autoridades para que el tema no quede en palabras. En asambleas comunitarias recientes, los residentes han solicitado también iluminación pública, recolección de basura acumulada en casas abandonadas y vigilancia por parte de Protección Civil, ante el riesgo de incendios o colapsos estructurales.

Monclova enfrenta hoy no solo una amenaza delictiva, sino una crisis de abandono urbano que, de no ser atendida con decisión y estrategia, podría derivar en escenarios más graves para la seguridad pública y la convivencia social.

 

comentar nota

Seguridad: Camión cargado con alimento para ganado vuelca en carretera de Matamoros

Un camión que transportaba comida para ganado volcó en la carretera Matamoros-La Partida; el chofer resultó lesionado y la vía quedó parcialmente bloqueada. Un camión de carga volcó este mediodía sobre la carretera Matamoros - La Partida, a la altura de la curva que dirige -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana