Casi 3 mil en contingente del desfile cívico-militar en ciudad
Desfile cívico-militar en Monclova reúne a casi 3 mil participantes para conmemorar 215 años de la Independencia de México, destacando unidad y tradición.

Una jornada patriótica memorable que reunió a escuelas, universidades, cuerpos de auxilio, grupos de seguridad municipal, estatal y federal y autoridades en honor a la independencia.
Con la participación de más de 35 contingentes escolares, cuerpos de auxilio y fuerzas armadas, Monclova conmemoró 215 años de la Independencia de México con un desfile cívico-militar que reforzó el sentido de unidad, tradición y orgullo nacional entre sus habitantes.
Familias disfrutaron el paso de los contingentes de estudiantes de planteles públicos y privados así como de universidades, cuerpos de servicio y los grupos de seguridad pública que mostraron su equipamiento, fuerza y labor.
Un desfile que fortalece la identidad y la unidad.
La gente dijo sentirse identificada plenamente con la celebración patria y con mucho amor a México, como Ana Karen Martínez y su hija Luisiana, quienes portaron con orgullo un atuendo mexicano de falda y blusa de los colores de la bandera. Ambas vestidas iguales y la madre comentó que siempre viste a su hija de 2 años igual que ella y, sobre todo, en las celebraciones.
Estudiantes de algunos institutosparticipantes en el desfile contagiaron con su entusiasmo como los del Cobac prepa 24 y del sector oriente con gritos de "Viva México", así como otros planteles que mostraron escenografías y representaciones de pasajes del movimiento de independencia.
Presencia.
El desfile cívico-militar celebrado este 16 de septiembre reunió a 2,874 participantes, 38 banderas escolares, 74 vehículos y un binomio canófilo, encabezado por el 105 Batallón de Infantería.
El evento fue coordinado por autoridades civiles y militares, iniciando tras la autorización oficial por parte del teniente coronel Sergio Celtela Gabriel.Presidieron el evento el alcalde Carlos Villarreal, la presidenta honoraria de Distrito Monclova, Mavi Sosa Rubio, el diputado federal Theo Kalionchiz, así como representantes de educación y cultura regional, quienes iniciaron el recorrido al frente de los contingentes por la calle Hidalgo hasta poco después de la plaza principal donde fue dispuesto el templete de las autoridades.
El desfile fue la culminación de una serie de actividades patrias iniciadas con la tradicional cabalgata del 14 de septiembre con el Sendero de Hidalgo y el Grito de Independencia del día 15. Trabajo en conjunto y fortalecimiento de valores cívicos
Alcalde.
Durante una entrevista posterior, el alcalde Carlos Villarreal destacó el valor de esta celebración como un reflejo del trabajo conjunto entre las fuerzas armadas, cuerpos de auxilio y el gobierno estatal y municipal.
“Este evento fortalece nuestras tradiciones, nuestro patriotismo y es resultado de una coordinación constante entre Ejército, Guardia Nacional, fuerzas estatales y municipales”, expresó.
El edil agradeció especialmente al Ejército Mexicano por su compromiso en estas fechas, tanto en la logística como en la guía para las celebraciones patrias.“La noche del lunes 15 nos unimos con una sola voz, como mexicanos, y eso es lo que debe seguir ocurriendo: la unión como ruta hacia un mejor futuro”, agregó.
Actividades culturales y rescate histórico.
Villarreal anunció que el 17 de septiembre se llevará a cabo la reinauguración del Museo Coahuila y Texas, con una recreación histórica de la aprehensión de Hidalgo, hecho ocurrido en la región.
“Nuestro museo debe ser un espacio vivo que fortalezca nuestra cultura e historia, atrayendo turismo cultural y generando derrama económica para la región”, afirmó.
Recordó también el papel histórico de Monclova como capital de Coahuila y Texas, y sede de importantes acontecimientos de la Independencia y la Revolución Mexicana.Villarreal hizo hincapié en la importancia de rescatar el centro histórico con actividades culturales permanentes y fomentar en las nuevas generaciones el conocimiento de su pasado y la riqueza histórica que se tiene.
El futuro se construye con historia y participación ciudadana.
Reafirmó que eventos como este desfile no solo celebran el pasado, sino que construyen el presente y el futuro de Monclova.
“La historia, la cultura y los actos cívicos son la base de lo que somos. Lo que hoy vivimos será historia mañana, y debemos sembrar valores sólidos para que nuestras familias vivan un mejor mañana”, afirmó.



Noticias del tema