El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Pensión Mujeres Bienestar Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casi 3 millones reciben ya la Pensión Mujeres Bienestar

Pensión Mujeres Bienestar
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Casi 3 millones de mujeres entre 60 y 64 años reciben la Pensión Mujeres Bienestar, un programa supervisado por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer el apoyo social.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó el 15 de noviembre de 2025, en Palizada, Campeche, que casi 3 millones de mujeres acceden a la Pensión Mujeres Bienestar porque el programa busca reconocer décadas de trabajo no remunerado en México.

Avance nacional del programa social

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que al día de hoy casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años reciben la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo creado para reconocer el trabajo doméstico y de cuidados ejercido durante décadas sin compensación económica. La funcionaria presentó el informe durante la supervisión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palizada, Campeche.

Reconocimiento al trabajo no remunerado

Montiel destacó que millones de mujeres han sostenido labores esenciales en el hogar, el campo y el comercio sin recibir un ingreso propio. Señaló que este programa “hace justicia” a quienes dedicaron su vida al cuidado de sus familias y que, al cumplir 65 años, pasarán de manera automática a la Pensión de Adultos Mayores, lo que permitirá que su ingreso se duplique.

Implementación adelantada

La secretaria explicó que el programa estaba previsto para completarse en 2026; sin embargo, afirmó que la presidenta Sheinbaum decidió adelantar su aplicación debido a la urgencia de atender a mujeres que históricamente esperaron este reconocimiento. Añadió que la ejecución es posible gracias al uso responsable y honesto de los recursos públicos.

Principios de la política social actual

Ariadna Montiel subrayó que la pensión forma parte del humanismo mexicano, base de la política social de la actual administración. Aseguró que el apoyo representa un símbolo nacional que coloca a las mujeres como prioridad y reiteró el compromiso del Gobierno de México para construir un país “más justo, más libre e igualitario”.

Noticias del tema


    Más leído en la semana