El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Casi 30 personas en Inglaterra contraen enfermedades raras después del Botox

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Decenas de personas en el noreste de Inglaterra han desarrollado una enfermedad poco común y grave tras recibir inyecciones de Botox, según informaron las autoridades sanitarias del Reino Unido.

Al menos 28 individuos presentaron síntomas de botulismo, una enfermedad potencialmente mortal que afecta al sistema nervioso, después de someterse a tratamientos estéticos, indicó la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) el 20 de junio, reportó CNN.

Los investigadores señalaron que “la evidencia hasta ahora no indica que el producto utilizado estuviera contaminado. Los síntomas aparecen entre pocos días y hasta cuatro semanas después de la inyección”.

El tipo de botulismo detectado en estos casos es conocido como botulismo iatrogénico, que puede ocurrir cuando se administra una dosis excesiva de Botox.

La agencia también está indagando sobre posibles ventas ilegales de productos similares al Botox.

El botulismo es causado por toxinas generadas por la bacteria Clostridium botulinum, que pueden producir debilidad muscular e incluso parálisis.

“Estas toxinas (pero no la bacteria) son el componente activo del Botox y productos semejantes”, explicó a CNN la doctora Joanne Darke, consultora de salud pública de la UKHSA. Destacó la importancia de acudir solo con profesionales autorizados.

Las personas afectadas han presentado síntomas como párpados caídos, visión doble, dificultad para hablar y tragar, además de fatiga, reportó CNN.

Aunque el botulismo es poco frecuente, puede ser mortal en entre el 5% y 10% de los casos, según el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido. Sin tratamiento, puede afectar a los músculos que controlan la respiración.

La mayoría de los pacientes se recuperan si reciben atención rápida, que generalmente incluye inyecciones de antitoxinas.

“Los profesionales relacionados con la mayoría de los casos reportados ya no están realizando estos procedimientos”, afirmó Simon Howard, consultor en protección de la salud de la UKHSA.

Pueden surgir más casos, dado que los síntomas pueden tardar hasta cuatro semanas en manifestarse, añadió.

“Actualmente observamos una reducción en la cantidad de casos reportados, lo cual es una señal positiva”, agregó Howard.

Por su parte, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA) está investigando reportes sobre la venta ilegal de Botox en esa zona del noreste.

“La toxina botulínica (Botox) es un medicamento que solo se comercializa con receta y debe estar disponible en el Reino Unido únicamente bajo supervisión de un médico u otro profesional sanitario cualificado”, indicó la doctora Alison Cave, directora de seguridad de la MHRA.

También señaló que el equipo encargado de la aplicación de la ley está trabajando para identificar y procesar a quienes participen en estas actividades ilegales.

Cualquier persona en el Reino Unido que experimente efectos adversos por medicamentos o sospeche haber recibido productos falsificados debe reportarlo mediante el programa Tarjeta Amarilla de la agencia, recordó CNN.

Además, a principios de junio se informaron 10 casos sospechosos de botulismo iatrogénico en Massachusetts, vinculados a un spa que aplicaba inyecciones cosméticas.

 
 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Por qué la piel se reseca en invierno? 7 cuidados básicos para los meses de frío

Durante la temporada fría, es común que la piel se torne más rugosa, pierda flexibilidad y presente síntomas como descamación o sensación de tirantez. Sin embargo, los expertos señalan que el invierno no es el único motivo de la sequedad en la piel. El dermatólogo Christian -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana