El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caso Ariadna López: tres años sin justicia por su feminicidio

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A casi tres años del feminicidio de Ariadna López, su familia y amigas denuncian que no hay justicia y el proceso legal sigue sin sentencia.

Ariadna López fue hallada sin vida en la carretera a Cuernavaca el 2 de noviembre de 2022; a casi tres años, Rautel “N” y Vanessa “N” continúan en proceso sin una sentencia definitiva, pese a que fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el feminicidio.

Feminicidio de Ariadna López: sin justicia tras casi tres años

El 2 de noviembre de 2022, el cuerpo de Ariadna Fernanda López fue encontrado sobre la carretera hacia Cuernavaca. En un principio, la Fiscalía General del Estado de Morelos declaró que la joven había fallecido por broncoaspiración, pero la Fiscalía de la Ciudad de México desmintió esa versión y determinó que fue asesinada en un domicilio de la capital.

Tras esa revelación, fueron detenidos Rautel “N” y Vanessa “N”, quienes incluso habían asistido al velorio de Ariadna. Rautel se entregó días después en la Fiscalía de Nuevo León, negando su participación, pese a que se difundió un video en el que se le observa cargando el cuerpo de la joven.

Amparos y lentitud en el proceso judicial

Actualmente, el caso se encuentra en la etapa intermedia y, según Valeria Venegas, amiga de Ariadna, el proceso ha sido extremadamente lento. Denunció que ambos acusados han interpuesto múltiples amparos para intentar modificar el curso del juicio.

“Dentro de los amparos, Rautel alega que fue exhibido en medios con un video que, según él, no es legal… Vanessa dice que estaba dormida y no supo lo que pasó”, señaló Valeria, quien junto con otras amigas y familiares da seguimiento permanente al caso.

Denuncian omisiones de autoridades y falta de responsabilidad

La exposición mediática y la atención inicial del caso no han sido suficientes. Claudia Sheinbaum, en su momento como jefa de Gobierno, visibilizó el feminicidio, sin embargo, las autoridades no han logrado emitir sentencia ni procesar a otros posibles responsables.

Los colectivos y familiares exigen también que se finque responsabilidad contra Uriel Carmona, entonces fiscal de Morelos, quien emitió el primer dictamen erróneo que ocultaba el feminicidio y obstaculizó la investigación.

comentar nota

seguridad: Violenta riña entre familias deja cuatro heridos en colonia de Torreón

Una discusión entre vecinos terminó en violenta pelea en Torreón, donde un hombre resultó herido en la cabeza tras ser golpeado con un madero. Una riña vecinal registrada la noche del viernes 4 de julio en la colonia Real del Sol II, en Torreón, dejó cuatro personas heridas, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana