El Tiempo de Monclova

MÉXICO rancho Izaguirre Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caso rancho Izaguirre: declaran más de 40 testigos en juicio oral en Jalisco

rancho Izaguirre
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El juicio oral por el caso del rancho Izaguirre avanza en Jalisco con más de 40 testigos que buscan esclarecer los hechos ligados al crimen organizado.

El 1 de julio inició el juicio oral contra diez personas por su presunta participación en los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde se localizaron restos humanos. El proceso se lleva ante un tribunal colegiado con tres jueces que no intervinieron en fases anteriores.

Más de 40 testigos comparecen en juicio por el caso Izaguirre

El magistrado José Luis Álvarez Pulido, presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, confirmó que el juicio por el caso del rancho Izaguirre representa la fase final del procedimiento penal contra diez personas. El tribunal está integrado por tres jueces imparciales, ajenos a las etapas previas del proceso.

Hasta el 2 de julio se habían recabado 17 testimonios, de un total cercano a 40, entre testigos, peritos y elementos de seguridad. La audiencia se realiza de manera privada, por decisión judicial orientada a proteger la seguridad del proceso.

Contexto del caso y rol del Poder Judicial

El rancho Izaguirre fue escenario de un caso que generó conmoción pública por el hallazgo de restos humanos, vinculado al crimen organizado en la región. Álvarez Pulido explicó que las etapas previas, como la investigación y la audiencia intermedia, permitieron depurar hechos y avanzar hacia el juicio.

El presidente del Consejo de la Judicatura recalcó que el Poder Judicial no tiene acceso directo a los registros de investigación, ya que su intervención comienza con el juicio oral. Esta etapa busca garantizar imparcialidad, legalidad y el respeto a los derechos de todas las partes.

Audiencias privadas y desarrollo del juicio

Sobre la decisión de realizar audiencias privadas, el magistrado indicó que se trata de una medida tomada tras valorar los riesgos jurídicos y la necesidad de preservar la integridad del proceso. “Este juicio debe llevarse a cabo por personas que no hayan conocido absolutamente nada del caso”, subrayó.

El desarrollo del juicio dependerá del número de testimonios y de la extensión de cada intervención, que se irá desahogando conforme avance el proceso. El Poder Judicial reiteró su compromiso con el cumplimiento de los principios rectores del sistema penal acusatorio.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana