Caso Sicilia: indignación en Mérida por agresión y liberación del atacante

El caso de Sicilia, una perrita baleada en la cabeza en Mérida, ha provocado indignación social luego de que su presunto agresor fuera liberado por decisión judicial.
El 12 de octubre de 2025, en Mérida, Yucatán, la perrita Sicilia fue atacada con un disparo en la cabeza presuntamente por Ferdinando L.E., quien fue liberado tras una polémica resolución judicial.
Sicilia, símbolo del maltrato animal en Yucatán
El caso de Sicilia, una perrita pastor ganadero australiano, ha conmocionado a la comunidad yucateca. La noche del 12 de octubre, vecinos de la colonia Plan de Ayala Norte escucharon disparos que provenían del domicilio de Ferdinando L.E., presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo.
Cuando los vecinos salieron a investigar, hallaron a Sicilia ensangrentada dentro de un bote de basura, con una fractura en la mandíbula, pérdida de un ojo y daños neurológicos severos.
La Policía Estatal la trasladó de urgencia a la Clínica Veterinaria Municipal, donde permanece en estado delicado. Su propietario, Jorge Medina, confirmó que la perrita recibe atención médica constante y que “su evolución es lenta, pero estable”.
Un agresor con poder y una liberación polémica
Aunque Ferdinando L.E. fue detenido tras el ataque, recuperó la libertad pocas horas después, luego de que la jueza Mary Isabel Mex Tzab acatara una suspensión provisional emitida por un juzgado federal, evitando así su prisión preventiva.
La Fiscalía General del Estado integró una carpeta de investigación por crueldad animal agravada, delito que, según el artículo 408 del Código Penal de Yucatán, contempla hasta dos años de prisión, aunque no se considera grave ni amerita encarcelamiento automático.
Colectivos animalistas y ciudadanos se manifestaron frente al Palacio de Gobierno de Mérida, exigiendo la revocación de la medida y mayores sanciones para casos de maltrato animal.“La justicia en Yucatán sigue sin proteger a quienes no tienen voz”, expresaron integrantes de la agrupación Huellitas en Acción.
Crueldad animal en aumento
Las cifras de maltrato animal en Yucatán revelan una tendencia alarmante. En lo que va del 2025, se han registrado más de 850 denuncias, un incremento del 60 % respecto al año anterior, pero menos del 2 % llega a sentencia condenatoria.
La Unidad de Protección Animal trabaja en coordinación con la Fiscalía para reforzar los protocolos de atención y garantizar sanciones efectivas. Sin embargo, organizaciones civiles denuncian que los procesos judiciales son lentos e insuficientes.
Sicilia sigue luchando
El dueño de la perrita confirmó que Sicilia permanece bajo observación veterinaria y recibe tratamiento especializado para recuperar parte de sus funciones. “Estamos concentrados en su cuidado, visitándola a diario y cubriendo todos los gastos médicos”, dijo Medina.
El caso ha impulsado una nueva ola de peticiones en plataformas digitales que buscan endurecer las penas por crueldad animal en el estado.
Mientras tanto, la historia de Sicilia se ha convertido en símbolo de resistencia y en un llamado urgente para fortalecer la justicia ambiental y de protección animal en México.
Noticias del tema