El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Caso Verónica Benítez: asesino busca amparo 8 años después del feminicidio

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A ocho años del feminicidio de Verónica Benítez, su familia enfrenta un nuevo obstáculo: el agresor interpuso un amparo para impugnar la sentencia definitiva.

El feminicida de Verónica Guadalupe Benítez Vega, estudiante de la UNAM asesinada en 2017 en Nicolás Romero, presentó un recurso de amparo contra la sentencia de 62 años y 6 meses de prisión, reabriendo un caso que su familia consideraba cerrado.

Feminicida busca amparo ocho años después del crimen

Luis Ángel Reyes Jiménez, sentenciado por el feminicidio de Verónica Guadalupe Benítez, interpuso un amparo el pasado 14 de agosto de 2025, argumentando violaciones a sus derechos humanos. Este recurso llega seis años después de que su condena fuera ratificada, lo que ha generado indignación y preocupación en la familia de la víctima.

Un feminicidio marcado por la violencia extrema

El crimen ocurrió el 6 de julio de 2017 en San José El Vidrio, Nicolás Romero, Estado de México. Verónica, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, fue apuñalada 17 veces y lapidada, lo que le provocó un fallecimiento con signos de violencia extrema. Tenía solo 23 años y dejó a un bebé de tres meses de edad.

Sentencias previas y proceso judicial

En febrero de 2019, una jueza de Tlalnepantla condenó a Reyes Jiménez a 55 años de prisión por feminicidio. Posteriormente, en mayo del mismo año, el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal ordenó aumentar la pena a 62 años y 6 meses.

Aunque la sentencia quedó firme, la Ley de Amparo permite que los sentenciados interpongan recursos dentro de un plazo de ocho años.

Reacción de la familia y colectivos

La familia de Verónica, acompañada por el Colectivo Aeequs, denunció que este amparo representa una revictimización. Víctor Rogelio Caballero Sierra, representante del colectivo, señaló que la decisión del feminicida genera “mucha suspicacia”, pues reabre un proceso que debería estar concluido.

Su hermana, Juana Isabel Benítez, recalcó: “No vamos a permitir que este feminicida salga. A mi hermana la apuñalaron 17 veces y le arrebataron sus sueños”.

Obstáculos en la reparación del daño

A pesar de la sentencia, la familia de Verónica no ha sido inscrita en el Registro Estatal de Víctimas del Estado de México, lo que les impide acceder a las medidas de reparación que establece la Ley General de Víctimas.

La notificación del amparo implica que el caso será revisado por el Tribunal Colegiado del Segundo Circuito con sede en Toluca.

comentar nota

seguridad: Fiscalía de Puebla aprehende a policías por encubrir criminales

La Fiscalía de Puebla detuvo a policías ministeriales acusados de encubrir criminales y ofrecer sobornos, tras filtrar información delicada que favorecía a delincuentes. Un grupo de policías ministeriales de la Fiscalía de Puebla fue aprehendido por su propia corporación tras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana