El Tiempo de Monclova

MÉXICO Migrantes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CBDIO lanza campaña en 7 lenguas contra redadas migratorias

CBDIO lanza campaña en 7 lenguas indígenas para informar a migrantes en EE.UU. sobre sus derechos frente a redadas y abusos bajo la era Trump.

Migrantes
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una campaña multilingüe en lenguas indígenas promueve los derechos de los inmigrantes frente a redadas y abusos en Estados Unidos, bajo la era Trump.

El Centro Binacional para el Desarrollo Indígena Oaxaqueño (CBDIO) lanzó en enero de 2025 la campaña “¡Conozca sus derechos!” en siete lenguas indígenas, dirigida a migrantes en Estados Unidos, ante el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.

El CBDIO ha diseñado una campaña comunitaria para informar a los migrantes indígenas en EE.UU. sobre sus derechos legales durante operativos de control migratorio. La iniciativa responde al clim de inseguridad y persecución que viven comunidades latinas, particularmente indígenas, desde el inicio del año.

Disponible en siete lenguas indígenas

¡Conozca sus derechos!” se difunde en Triqui, Amuzgo, cuatro variantes del Mixteco (Mixteco Alto de Vicente Guerrero, Mixteco de San Sebastián del Monte, Mixteco de San Martín Peras y Mixteco Bajo de Yucumi de Ocampo), Chatino y español. La campaña utiliza redes sociales, visitas comunitarias y tarjetas rojas impresas con información clave sobre cómo actuar frente a agentes de inmigración.

Una de las frases centrales es: “Usted tiene derecho a permanecer en silencio. Y recuerde que los agentes de inmigración no pueden entrar a su hogar sin una orden judicial firmada por un juez.”

Apoyo legal y materiales gratuitos

Además de los materiales impresos y audiovisuales, la campaña ofrece capacitaciones legales en colaboración con el Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC), con el objetivo de empoderar a los líderes comunitarios para ofrecer asesoría confiable y culturalmente adecuada.

Desde enero, se han realizado más de 12 presentaciones en ciudades como Greenfield, Madera, Fresno, Caruthers, Sanger, Huron, Salinas, Lindsay y Porterville, beneficiando a más de 445 personas directamente y distribuyendo más de 3,568 tarjetas rojas en oficinas de CBDIO.

En respuesta a políticas migratorias federales

CBDIO sostiene que la administración de Trump ha generado un impacto devastador en las comunidades indígenas migrantes. “La retórica y las acciones racistas han causado pánico, dejando a nuestra gente más vulnerable que nunca”, afirmó la organización.

Los videos informativos producidos en cada lengua se encuentran disponibles en sus canales oficiales de Instagram, Facebook y YouTube, permitiendo una mayor difusión entre los migrantes que hablan principalmente lenguas originarias.

comentar nota

Migrantes: 'No estamos de acuerdo': Sheinbaum responde a EE UU

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el nuevo plan de Estados Unidos para reforzar deportaciones, calificándolo como dañino, ineficaz y contrario a la cooperación. Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana