CBP decomisa 9 armas y 15 cargadores en operativo en el Puerto de Entrada de Del Río
El Departamento de Seguridad Publica de Texas arresto al conductor e inició una investigación

Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) incautaron un cargamento significativo de armamento durante una operación de salida en el Puente Internacional de Del Río, evitando así el intento de contrabando hacia territorio mexicano.
Los hechos ocurrieron el jueves 14 de agosto, cuando agentes de CBP seleccionaron para inspección una camioneta Ford E-350 Econoline modelo 1998 que se dirigía hacia México, remolcando además un pequeño tráiler utilitario. Como parte del procedimiento, el vehículo y su remolque fueron sometidos a una inspección no intrusiva mediante escaneo y a un examen con apoyo de binomios caninos entrenados en detección de armas y narcóticos.
Tras encontrar indicios de anomalías, los oficiales procedieron a realizar una inspección física más minuciosa, lo que llevó al hallazgo de nueve armas de fuego y 15 cargadores de municiones, los cuales se encontraban ocultos entre mercancía diversa transportada dentro del vehículo.
El decomiso incluyó además otros componentes relacionados con armas de fuego, cuyo transporte sin la debida autorización representa una violación grave a las leyes federales y estatales que regulan el cruce de armamento en la frontera.
El cargamento fue incautado por oficiales de CBP, mientras que el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) procedió al arresto del conductor, quien quedó bajo investigación por tráfico ilegal de armas. Las autoridades no han revelado, hasta el momento, la identidad del individuo detenido, ya que la investigación criminal se encuentra en curso.
Este tipo de operativos forman parte de los esfuerzos coordinados entre agencias federales y estatales para prevenir el tráfico ilícito de armas de Estados Unidos hacia México, una actividad que, según autoridades, alimenta la violencia armada del crimen organizado en el país vecino.
En un comunicado, CBP reiteró su compromiso con la seguridad fronteriza y la lucha contra el contrabando, señalando que este tipo de acciones son fundamentales para detectar, disuadir e interceptar los intentos de transportar materiales peligrosos a través de los puertos de entrada.
El decomiso refuerza la alerta sobre el flujo bidireccional de ilícitos en la frontera: mientras se trabaja intensamente en evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos, también se ha incrementado la vigilancia para frenar el tráfico de armas y dinero en dirección contraria.
La cooperación interinstitucional, como la observada en este caso entre CBP y el DPS de Texas, es clave para hacer frente a este tipo de delitos, que frecuentemente involucran redes criminales transnacionales.
Noticias del tema