CDHEC llevará brigadas de atención y capacitación a municipios de la región norte
El titular de la Tercera Visitaduría, Manuel Isaac López Soto, explicó que estas jornadas buscan fortalecer la presencia.

Piedras Negras, Coahuila.– Con el objetivo de acercar los servicios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) a las comunidades más alejadas, la Tercera Visitaduría con sede en Piedras Negras desplegará del 11 al 14 de noviembre una serie de brigadas itinerantes en distintos municipios de la región norte.
El titular de la Tercera Visitaduría, Manuel Isaac López Soto, explicó que estas jornadas buscan fortalecer la presencia de la institución y fomentar la cultura del respeto a los derechos humanos, tanto entre la ciudadanía como entre los servidores públicos.
“Durante la segunda semana de noviembre vamos a estar visitando varios municipios con módulos itinerantes para atender quejas, orientar a la población y brindar capacitación. Es importante que la gente sepa que puede acercarse a nosotros sin necesidad de trasladarse hasta Piedras Negras”, expresó el funcionario.
Los municipios programados para recibir las brigadas son Guerrero, Hidalgo, Nava y Villa Unión, donde el personal de la CDHEC instalará módulos de atención directa. En estos espacios se brindará asesoría, recepción de quejas y acompañamiento a personas que consideren vulnerados sus derechos.
López Soto destacó que una parte fundamental de esta estrategia será la capacitación a funcionarios municipales, a fin de que conozcan con precisión el papel de la Comisión y aprendan a canalizar de manera correcta los casos que les sean planteados por los ciudadanos.
“El objetivo principal es que las autoridades locales tengan las herramientas necesarias para brindar una respuesta oportuna y respetuosa a las personas. Muchas veces el desconocimiento del procedimiento o de las competencias de la CDHEC puede generar demoras o malentendidos. Con estas capacitaciones buscamos evitar eso y fortalecer la confianza entre la población y las instituciones”, comentó.
El visitador recordó que la Tercera Visitaduría tiene jurisdicción en varios municipios del norte de Coahuila, por lo que estas brigadas representan una manera eficiente de mantener la cercanía con las comunidades que, por distancia o condiciones económicas, no pueden acudir directamente a las oficinas en Piedras Negras.
Además, se prevé que durante las jornadas se realicen pláticas informativas y difusión de materiales sobre derechos humanos, dirigidas tanto a la población en general como a estudiantes, adultos mayores y grupos vulnerables.
Finalmente, López Soto reiteró que la Comisión continuará trabajando de manera permanente en la promoción, protección y defensa de los derechos humanos en todos los sectores sociales.
“La intención es seguir llegando a todos los rincones de la región, porque los derechos humanos deben estar al alcance de cada persona. Queremos que la gente sepa que puede contar con la CDHEC para orientarse y recibir apoyo”, concluyó.
Con estas acciones, la CDHEC reafirma su compromiso de mantener una presencia activa en la zona norte del estado, fortaleciendo la atención ciudadana y la colaboración con las autoridades municipales.
Noticias del tema