El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Drogas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CECyTEC refuerza protocolos ante detección de drogas entre alumnos

Drogas
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Directora Azucena Ramos asegura que estrategias buscan prevenir consumo y orientar a padres de familia.

Lucía Azucena Ramos Ramos, Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTEC), informó que algunos alumnos han sido encontrados con drogas como marihuana y objetos para su consumo, incluyendo pipas y pequeñas bolsas. Aunque los incidentes han sido pocos, representan un riesgo para la comunidad estudiantil.

“Afortunadamente, no hay muchos casos; han sido aislados, pero debemos actuar con prevención y protocolos claros”, explicó Ramos. El subsistema de CECyTEC cuenta con 77 planteles, entre ellos 47 Sesitex y 30 MSAT, lo que refleja la magnitud de la cobertura educativa y la importancia de mantener vigilancia constante.

Protocolo escolar

Cuando se detecta alguna situación de riesgo, la institución activa protocolos estrictos que inician con la comunicación inmediata con los padres de familia, debido a que los alumnos son en su mayoría menores de edad. Cada caso se maneja de manera individual, garantizando 100% apego a los lineamientos establecidos y priorizando la seguridad y bienestar de los estudiantes.

Apoyo institucional

El programa de mediación, implementado en colaboración con la Fiscalía y el DIF, ha sido fundamental para la detección temprana de jóvenes en riesgo. Asimismo, la escuela para padres, iniciada el ciclo escolar pasado, ha logrado convocar a 75% de los tutores, quienes buscan orientación para comunicarse mejor con sus hijos y prevenir conductas de riesgo.

Zonas afectadas

Los casos se concentran principalmente en las regiones Laguna, Centro y Manantiales. Durante las revisiones rutinarias, conocidas como operaciones mochila, se han encontrado pipas, bolsitas y otros objetos relacionados con consumo, aunque hasta el momento no se ha detectado evidencia de venta de drogas dentro de los planteles.

Prevención activa

Ramos enfatizó la necesidad de reforzar medidas de disciplina y diagnóstico temprano, incluyendo la observación de conductas distintas por parte de los docentes. Estas acciones permiten intervenir de forma inmediata y minimizar riesgos futuros. “Es un trabajo que debe realizarse de manera constante y permanente”, aseguró la directora.

Estrategias complementarias

Entre las estrategias más efectivas se encuentran la mediación, la escuela para padres y el impulso de actividades deportivas y culturales, que fomentan un ambiente sano y disminuyen el riesgo de consumo. Próximamente se realizará un evento estatal de arte y cultura en San Buenaventura, como parte de estas acciones preventivas.

La directora reiteró que CECyTEC continuará trabajando estrechamente con padres y alumnos, fortaleciendo la comunicación y la prevención, garantizando que los casos de drogas sigan siendo esporádicos y que el subsistema de 77 planteles mantenga entornos seguros y educativos de calidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana