Censo mujeres bienestar iniciará el primero de agosto
El programa federal consiste en apoyar con una beca bimestral a las mujeres de 60 a 64 años.

El Gobierno Federal ha anunciado el arranque del censo del programa Mujeres Bienestar, el cual está dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, con el objetivo de brindar apoyo económico a este sector de la población. La etapa inicial del registro se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Piedras Negras.
Así lo informó Carmen Julia Cerda, Servidora de la Nación, quien precisó que una vez concluido el periodo de registro en esa sede, el proceso continuará en el Centro Integrador Los Pinos, donde se mantendrá activo durante todo el mes de agosto, permitiendo que más mujeres puedan sumarse al programa.
De acuerdo con la funcionaria federal, se espera atender un promedio de 100 mujeres diariamente, cifra que refleja el interés que ha generado el programa dentro del rango de población beneficiaria. Cerda destacó que este apoyo representa un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento del esfuerzo de mujeres adultas mayores que aún no son elegibles para la pensión universal para adultos mayores.
El programa Mujeres Bienestar contempla la entrega bimestral de 3 mil pesos, y está orientado exclusivamente a mujeres que cumplan los 60 años antes del 31 de agosto de 2025. Esta condición es indispensable para poder ser consideradas dentro del padrón de beneficiarias, por lo que se recomienda acudir con documentación oficial que acredite la edad y la identidad.
Además, se exhorta a las mujeres interesadas a asistir con los documentos requeridos, como acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio y teléfono de contacto, para facilitar y agilizar el proceso de registro.
Este programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno Federal por ampliar el alcance de los programas sociales, en particular hacia sectores tradicionalmente vulnerables, como lo son las mujeres en edad de retiro anticipado o transición, muchas de las cuales han dedicado su vida al trabajo no remunerado dentro del hogar o a empleos informales.
A través de este censo, las autoridades buscan construir un padrón confiable de beneficiarias que permita una correcta asignación de los recursos y brinde certeza tanto a las autoridades como a las participantes. Una vez concluido el mes de agosto, se espera que los apoyos comiencen a distribuirse conforme se validen los registros y se active el sistema de pagos correspondiente.
Finalmente, se hace un llamado a las mujeres de este rango de edad a no dejar pasar la oportunidad de inscribirse, ya que se trata de un programa que puede significar un importante respaldo económico en esta etapa de sus vidas. Para mayor información, pueden acercarse a los módulos de atención instalados o consultar directamente con los Servidores de la Nación en su localidad.
Noticias del tema