El Tiempo de Monclova

MONCLOVA UAdeC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Centro de Idiomas de UAdeC arranca inscripciones

UAdeC
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Centro de Idiomas de la UAdeC abrió inscripciones para francés, alemán, italiano, coreano y japonés.

La directora del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Eugenia Martínez Villarreal, informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de lenguas extranjeras. “Estamos ofertando francés, alemán, italiano, coreano y japonés y ha habido buena respuesta por parte de la ciudadanía”, aseguró.

Para los interesados, el procedimiento es ágil y accesible. “Lo único que tienen que hacer es mandarnos un mensaje de WhatsApp al 866170736 o marcar directamente a la oficina al 8666496018. Con nombre y teléfono celular los integramos a un grupo de WhatsApp con todos los interesados, y a partir del viernes iniciamos el proceso de inscripción”, explicó la directora.

Modalidades diversas

Los cursos comenzarán el próximo 6 de septiembre y aún hay oportunidad de inscribirse durante la semana previa. “Los módulos son de 40 horas y tienen un costo de 1,362 pesos”, detalló. Con el objetivo de facilitar la participación de estudiantes y trabajadores, los cursos se impartirán tanto entre semana como los sábados. “Unos van a ser entre semana y la mayoría el sábado. Así, quienes trabajan tienen más oportunidad de integrarse a estudiar”, destacó Martínez Villarreal.

La directora subrayó que dos idiomas tendrán modalidad virtual para quienes no puedan asistir presencialmente. “Estamos ofertando el francés en línea, lunes y miércoles de 4:00 a 6:00 de la tarde, y el coreano los sábados de 3:00 a 7:00”, precisó.

Los demás idiomas serán presenciales con horarios variados. “El italiano será entre semana, lunes y miércoles de 4:30 a 6:30. En sábados ofertamos francés y coreano de 9:00 a 1:00, alemán de 2:30 a 6:00 y japonés de 3:00 a 6:00 de la tarde”, puntualizó.

Respuesta positiva

Según la funcionaria, la convocatoria ha tenido eco en jóvenes y adultos interesados en ampliar sus competencias. “Ha habido buena respuesta de la ciudadanía, lo que refleja el interés por aprender nuevas lenguas y abrir oportunidades académicas y laborales”, afirmó.

Martínez Villarreal invitó a aprovechar esta oportunidad formativa. “Aún tenemos espacio y queremos que más personas se sumen. El aprendizaje de idiomas es una herramienta indispensable en el mundo actual y en la UAdeC seguimos comprometidos en ofrecer alternativas de calidad”, concluyó.

comentar nota

UAdeC : UAdeC enfrentará déficit de 650 mdp en pensiones para 2026

La universidad cubrirá con recursos propios la falta de apoyo federal, según su rector. Saltillo, Coahuila, 25 de agosto de 2025.- La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) requerirá alrededor de 650 millones de pesos en 2026 para cubrir el pago de pensiones, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana