Familiares denuncian cobros y abusos al retirar internos en EDR

Tras los disturbios en el centro EDR, familiares denunciaron golpes a internos y cobros de 1,500 pesos semanales.Para retirar antes a los internos, el centro exigió pagos de hasta 15 mil pesos, generando críticas.
Luego de los disturbios registrados el pasado lunes en el centro de rehabilitación EDR, familiares de internos y ciudadanos mantienen incógnita y molestia sobre la forma en que opera esta institución privada, así como sobre los costos asociados a la atención.
La señora Mayra Caballero denunció que su hijo, con apenas un mes interno en el centro, resultó afectado durante la riña que se presentó en el área de castigos del lugar. Relató que el enfrentamiento ocurrió en el cuarto donde se encontraba su hijo y que los guardias intentaron separar a los jóvenes utilizando extintores. Además, señaló que el pastor Eloy Tamez, responsable del centro, le exigió el pago de un equipo de sonido que se dañó durante la trifulca. “Considero una falta de respeto que la prioridad haya sido exigir el pago por daños materiales y no la seguridad de los internos”, señaló Caballero, quien pidió justicia para su hijo y cuestionó la preparación del personal, a quienes consideró responsables de los destrozos. Según testimonios, el personal de oficina y los guardias de seguridad aplican sanciones a los internos en caso de que los familiares se retiren antes de lo permitido. Se indicó que estas sanciones consisten en trasladarlos a un espacio denominado “separo” durante hasta 15 días, según el reglamento interno del centro.
Testimonios
Héctor González, otro familiar, confirmó que su hijo presentaba un golpe en la cabeza luego de la riña, pero que no le permitieron llevárselo durante su visita. González indicó que el costo semanal por internamiento en el EDR es de 1,500 pesos y que hasta el momento los directivos no han ofrecido explicaciones claras sobre los hechos.
Yesenia López relató que buscó llevarse a su hijo y que la administración le pidió un pago de 15 mil pesos para autorizarlo. Según sus declaraciones, “adentro todo se vende”, lo que evidencia que existen cobros adicionales a la cuota semanal. Los disturbios del lunes fueron la primera información que los familiares recibieron por medios de comunicación, ya que los directivos del centro no notificaron de manera oficial a los padres sobre lo sucedido. Esto ha generado inquietud sobre la transparencia en la operación del EDR. Al intentar recabar declaraciones sobre los hechos, el pastor Eloy Tamez se negó a dar información a los reporteros de medios locales. Del mismo modo, allegados y miembros de la iglesia también se negaron a responder preguntas al equipo de reporteros del periódico El Tiempo.
Centros gratuitos.
En comparación, otros centros de rehabilitación en Piedras Negras, como Cristo rompe las cadenas y Jesucristo viene pronto, operan de manera gratuita y reportan menor cantidad de incidentes. Estos centros ofrecen atención a internos sin costos semanales ni pagos adicionales, y los reportes indican que los disturbios son poco frecuentes. El EDR tiene antecedentes de clausura. En 2021, mientras operaba en la zona conocida como Camino a las Tinajas, el centro fue cerrado temporalmente por irregularidades en su funcionamiento. Posteriormente reabrió en otra ubicación y continuó con su operación privada. Los testimonios de los familiares reflejan la manera en que el EDR maneja tanto la administración de costos como las normas internas, incluyendo sanciones por incumplimiento de reglas y pagos por servicios adicionales. Estas prácticas contrastan con los modelos gratuitos de otros centros, donde la atención se centra en la rehabilitación y no se imponen cobros directos a las familias. En cuanto a los pagos, los familiares señalaron que el costo semanal promedio en el EDR es de 1,500 pesos, si quieren retirarlos antes son 15 mil pesos.
Seguridad: Trailero resulta herido tras ataque a balazos en Apodaca, Nuevo León
Un trailero resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos mientras circulaba en Apodaca, Nuevo León, provocando que su camión derribara un portón residencial. La mañana del viernes, Alejo Ramos Hernández, de 46 años, fue víctima de un ataque armado mientras conducía -- leer más
Noticias del tema