El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas CFE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CFE adjudica 12,600 millones en contratos de carbón a 26 empresas

CFE adjudica contratos de carbón por 12,600 millones a 26 empresas para reactivar empleo y economía en Coahuila, beneficiando plantas eléctricas clave.

CFE
Sallory Zapata
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Plantas eléctricas recibirán suministro de mineral; medida busca reactivar empleo y fortalecer economía en municipios carboníferos.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la adjudicación de contratos de carbón por un total de 12,600 millones de pesos, beneficiando a 26 empresas de la Región Carbonífera de Coahuila. Los acuerdos tienen como objetivo abastecer a las plantas José López Portillo y Carbón II, así como reactivar la economía de los municipios afectados por la caída del sector minero.

Selección

El proceso de selección consideró pruebas de laboratorio, capacidad de transporte y cumplimiento de normas ambientales, garantizando que las empresas elegidas cumplieran con los estándares técnicos y legales requeridos. De un total de 69 concursantes, 26 resultaron seleccionadas, representando el mayor monto adjudicado en la historia reciente de la industria carbonífera de la región.Bogar Montemayor Garza, presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, había adelantado previamente un contrato de 2.5 millones de toneladas de mineral para el periodo 2024-2025, marcando los primeros signos de recuperación del sector. La adjudicación actual consolida estas expectativas y se prevé que tenga un efecto positivo en la economía local, fortaleciendo el empleo y la actividad industrial de los municipios carboníferos.

Empresas

Entre las compañías con los contratos más importantes destacan Corporativo Basaoc S.A. de C.V., con 1,759 millones de pesos; Coal del Norte S.A. de C.V., con 1,284 millones; y Minerales de la Florida S.A. de C.V., con 901 millones. Otras firmas como Minerales y Derivados de Nueva Rosita, Malcasa y Morales Mining recibirán adjudicaciones superiores a los 600 millones de pesos. La lista completa también incluye Grupo Constructor de la Carbonífera, Fervim Ingeniería, Energía Mineral, Minera 3 Amigos y Compañía Minera Huajicari. Analistas del sector destacan que estas adjudicaciones fortalecerán la producción local de carbón y garantizarán el suministro de combustible a las plantas de la CFE, asegurando la operación continua de la generación eléctrica.

Impacto

Se prevé que los contratos otorgados impulsen la economía regional mediante la generación de empleos y la reactivación de la industria local vinculada al sector minero. La inversión proyectada permitirá consolidar proyectos de infraestructura, reforzar la estabilidad del mercado del carbón y generar confianza en inversionistas interesados en la región.Representantes del sector destacan que la estabilidad del mercado beneficiará tanto a productores consolidados como a pequeñas y medianas empresas, generando un efecto multiplicador sobre la economía local. Además, se fortalecerá la relevancia histórica de la región carbonífera dentro del sector energético nacional.

Futuro

Con esta acción, la CFE y los productores buscan estabilizar la industria en Coahuila, asegurar el suministro de energía y consolidar la recuperación económica de los municipios más afectados por la depresión del sector. Los contratos también respaldan los estándares ambientales y de transporte, lo que permitirá una operación más segura y eficiente de la minería regional.En los próximos días, se esperan más detalles sobre la implementación de los contratos y su repercusión económica en los municipios involucrados. Autoridades y empresarios coinciden en que esta medida podría marcar un antes y un después para la Región Carbonífera, al fortalecer la industria del carbón, consolidar empleos y garantizar el abastecimiento energético. Con estos contratos, la industria carbonífera de Coahuila asegura su continuidad en un mercado competitivo y reafirma su papel estratégico en la generación de energía eléctrica, mostrando la importancia del sector minero para el desarrollo económico regional y nacional.

comentar nota

CFE: CFE emite Cebures sustentables por 15,000 mdp

La CFE colocó con éxito Cebures sustentables por 15,000 mdp, con una demanda que duplicó el monto, reflejando la confianza del mercado. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó la exitosa colocación de Certificados Bursátiles (Cebures) con etiqueta sustentable -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana