El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas CFE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CFE: Cumplir con lo requerido del carbón, un reto para la Región Carbonífera

CFE
Alberto Solís / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Acuerdos para la compra de carbón por parte de la CFE representan un respiro para la actividad minera local, fortaleciendo la producción, generando empleos y beneficiando a las comunidades.

La reciente asignación de contratos por parte del Gobierno Federal para la compra de carbón representa un momento decisivo para la estabilidad económica de la Región Carbonífera. Sin embargo, junto con el impulso financiero que esta medida generará, también surge un llamado urgente dirigido a los productores: cumplir puntualmente con los compromisos establecidos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues el volumen autorizado implica una responsabilidad colectiva de gran magnitud para el sector.

El empresario minero José Luis Guadiana Tijerina destacó que el Gobierno Federal autorizó la compra de 8 millones de toneladas de carbón, cifra que no solo permitirá reactivar las operaciones en la zona, sino que también compromete a los productores a trabajar con disciplina, orden y transparencia. Señaló que dicho volumen constituye una oportunidad histórica para demostrar la capacidad productiva de la región y asegurar la continuidad de los contratos en los próximos años.

La CFE recordó, requiere un abastecimiento constante y de calidad para garantizar la generación eléctrica del país, por lo que cada empresa que recibió contratos debe cumplir con los tiempos establecidos y con las especificaciones técnicas pactadas. Guadiana Tijerina subrayó que un incumplimiento individual puede afectar al sector completo, comprometiendo futuras asignaciones y la confianza de la autoridad federal.

Compromiso

El llamado principal de Guadiana Tijerina se centra en la responsabilidad compartida que hoy tienen todos los productores de la Región Carbonífera. Explicó que, a diferencia de otros años, los contratos actuales han sido otorgados íntegramente a productores locales, lo que convierte a la región en la única responsable del suministro nacional en esta etapa.

“Tenemos frente a nosotros un compromiso significativo. Si cada productor cumple con sus entregas, fortalecemos a toda la región; pero si alguien falla, las repercusiones no serán aisladas, sino generales”, afirmó. Esta claridad, dijo, es fundamental para que todos los involucrados adopten una postura seria y profesional.

Además, insistió en que la coordinación entre productores y transportistas será clave para garantizar que la cadena logística funcione sin retrasos. Reiteró que la calidad del carbón y la constancia en las entregas serán los dos factores más determinantes para consolidar la confianza de la CFE.

Producción

Para enfrentar el reto de abastecer millones de toneladas, se requiere que cada unidad productiva mantenga sus operaciones en condiciones óptimas. Guadiana Tijerina enfatizó que los productores deben revisar sus procesos internos, fortalecer las condiciones de seguridad y garantizar que la mano de obra esté debidamente capacitada.

Destacó que mantener la disciplina operativa no solo permitirá cumplir los contratos actuales, sino también abrir la puerta a futuras asignaciones con mayor volumen. La región insistió, tiene la capacidad para responder al desafío siempre que cada empresa haga lo que le corresponde.

Asimismo, comentó que la asignación de contratos también dinamiza la economía regional, pues genera empleos, reactiva servicios auxiliares y fortalece la movilidad comercial. Pero advirtió que estos beneficios se consolidarán de manera efectiva únicamente si se cumple con el calendario de entregas.

En paralelo al esfuerzo federal, el Gobierno del Estado destinará 2 millones de toneladas adicionales dirigidas a pequeños productores, programadas para entregarse entre 2026 y 2027. Este apoyo, señaló Guadiana Tijerina, servirá para equilibrar la participación en el mercado y fortalecer la estabilidad del sector.

Subrayó que este esfuerzo estatal complementará la estrategia federal, permitiendo que más unidades productivas se mantengan activas y generen empleo directo e indirecto. Sin embargo, recordó que para que estos apoyos se traduzcan en resultados sostenibles, es necesario que los productores trabajen con rigor y continuidad desde ahora.

Unidad

Finalmente, el empresario reafirmó su optimismo respecto al futuro de la Región Carbonífera, siempre y cuando exista unidad de criterios y compromiso real entre los productores. “Si trabajamos en conjunto, podremos cumplir con todas las entregas y garantizar que la región conserve su relevancia nacional”, expresó.                                                             

CFE : Fallece Alfredo Elías Ayub, ex director de CFE, a los 75 años

El empresario y ex servidor público mexicano Alfredo Elías Ayub, quien dirigió la CFE y ASA, falleció este miércoles a los 75 años, noticia confirmada por el expresidente Felipe Calderón. El empresario y ex servidor público mexicano Alfredo Elías Ayub, hermano de Arturo Elías -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana