Champions League 2025: Definidos Todos los Enfrentamientos

El sorteo definió los ocho rivales de cada equipo en la fase de liga. Conoce los duelos más emocionantes y el calendario.
La UEFA celebró este jueves el esperado sorteo que da forma a la fase de liga de la Champions League 2025-26, la segunda edición bajo el revolucionario formato que elimina la fase de grupos tradicional. El evento, dirigido por Elihu Llano y Eduardo Pigeón, determinó los ocho partidos que jugará cada uno de los 36 clubes clasificados, desvelando cruces de alto voltaje desde la primera jornada.
La ceremonia no solo distribuyó a los equipos en los cuatro bombos preestablecidos por el coeficiente UEFA, sino que también confirmó el calendario oficial de competición para la primera etapa. Este nuevo sistema, que prioriza más partios de élite y evita encuentros irrelevantes, promete una intensidad máxima desde el primer silbatazo.
¿En qué consiste el nuevo formato de la Champions League? La principal novedad es la desaparición de los clásicos grupos de cuatro equipos. En su lugar, se conforma una liga única con 36 participantes. Cada club jugará ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) contra ocho rivales distintos, dos de cada bombo. Una regla clave impide que se enfrenten equipos de la misma asociación nacional en esta fase.
Al finalizar estas ocho jornadas, los equipos se ordenarán en una clasificación unificada. Los ocho primeros clasificados accederán directamente a los octavos de final. Los clubes que queden entre la posición 9 y la 24 disputarán una ronda de play-offs a doble partido para definir los otros ocho clasificados a octavos. Los equipos del puesto 25 al 36 quedarán eliminados por completo de las competiciones europeas esa temporada.
Los equipos participantes y los debutantes históricos
La lista de los 36 equipos refleja la jerarquía del fútbol europeo actual, con una fuerte presencia de las Big Five leagues (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia). De Inglaterra provienen Manchester City, Arsenal, Liverpool, Chelsea, Newcastle United y Tottenham. España estará representada por Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club.
Desde Italia competirán Inter de Milán, Juventus, Napoli y Atalanta. Alemania aporta al Bayern Múnich, Bayer Leverkusen, Borussia Dortmund y Eintracht Frankfurt. Francia, por su parte, tiene a Paris Saint-Germain, Olympique de Marsella y AS Mónaco.
La edición 2025-26 también será testigo de cuatro debutantes absolutos en la máxima competición continental europea: el F.K. Bodø/Glimt (Noruega), la Royale Union Saint-Gilloise (Bélgica), el Pafos FC (Chipre) y el FC Kairat Almaty (Kazajistán). Su presencia añade un componente de novedad e impredecibilidad al torneo.
Los enfrentamientos más esperados de la Fase de Liga
El sorteo no decepcionó y produjo varios duelos de alto voltaje que normalmente se reservaban para fases más avanzadas de la competición. Estos son algunos de los cruces más destacados que veremos en la fase de liga:
-
Real Madrid vs. Manchester City: Una reedición de clásicos modernos de eliminatorias, que ahora se verán en la fase inicial.
-
Barcelona vs. Paris Saint-Germain: Un encuentro cargado de historia y rivalidad, con el aliciente de ser un duelo entre dos gigantes.
-
Liverpool vs. Real Madrid: Otro clásico europeo que se repite, recordando finales recientes llenas de dramatismo.
-
Bayern Múnich vs. Paris Saint-Germain: Un duelo entre dos de los favoritos habituales al título.
-
Juventus vs. Borussia Dortmund: Un enfrentamiento entre dos equipos con una gran tradición en la competición.
Estos partidos garantizan espectáculo desde las primeras jornadas y elevarán el listón de la competición desde el inicio.
Los mexicanos en la Champions League 2025-26
Solo dos futbolistas mexicanos estarán presentes en esta edición de la Champions League. Rodrigo Huescas, mediocampista del F.C. Copenhague de Dinamarca, se medirá a un conjunto de rivales de primer nivel. Su equipo enfrentará al FC Barcelona, Borussia Dortmund, Tottenham, Villarreal, Bayer Leverkusen, Napoli, FK Qarabağ Agdam y Kairat Almaty.
Por otro lado, Álex Padilla, defensa del Athletic Club de España, debutará en la competición. Los leones se enfrentarán al Paris Saint-Germain, Arsenal, Sporting de Lisboa, Borussia Dortmund, Atalanta, Newcastle United, Qarabağ y SK Slavia Praha. La actuación de ambos serán seguidas de cerca por la afición mexicana.
Calendario confirmado: cuándo empieza la Champions League
La UEFA ha hecho público el calendario oficial para la fase de liga de la Champions League 2025-26. Las fechas confirmadas para cada jornada son las siguientes:
-
Jornada 1: 16, 17 y 18 de septiembre de 2025
-
Jornada 2: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025
-
Jornada 3: 21 y 22 de octubre de 2025
-
Jornada 4: 4 y 5 de noviembre de 2025
-
Jornada 5: 25 y 26 de noviembre de 2025
-
Jornada 6: 9 y 10 de diciembre de 2025
-
Jornada 7: 20 y 21 de enero de 2026
-
Jornada 8: 28 de enero de 2026
¿Cuándo es la final de la Champions League 2026? La gran final está programada para el 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, Hungría.
Tras la fase de liga, un segundo sorteo se llevará a cabo el 30 de agosto para determinar los emparejamientos de la ronda de play-offs y de octavos de final, dando aún más forma al camino hacia la ansiada final.
Fútbol Internacional: Argentina vs Venezuela: adiós de Messi en Monumental
Lionel Messi confirmó que el partido ante Venezuela será su última presentación oficial con Argentina en casa por Eliminatorias. El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, confirmó de manera oficial que el encuentro frente a la Vinotinto será -- leer más
Noticias del tema