El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Migración Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Chávez Jr. ausente en corte; abogado ignora su paradero

Migración
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Julio César Chávez Jr. no compareció ante una audiencia judicial en EE. UU., y su abogado afirma que desconocen su paradero actual.

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, no se presentó a una audiencia judicial programada para el lunes 7 de julio de 2025 en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, California. Su abogado, Michael A. Goldstein, declaró a USA TODAY Sports que desconoce el paradero actual de su cliente, quien según información reciente, se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Texas.

Detenido por ICE el 2 de julio en Los Ángeles

Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio frente a su domicilio en Studio City, al norte de Los Ángeles, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las autoridades lo detuvieron tras determinar que había excedido el tiempo de permanencia autorizado por su visa de turista, la cual expiró en febrero de 2024.

El boxeador también fue señalado por presuntas inconsistencias en una solicitud para obtener la residencia permanente (green card). Según la subsecretaria Tricia McLaughlin, Chávez fue considerado una "grave amenaza para la seguridad pública" y vinculado como "afiliado del Cártel de Sinaloa".

Comparecencia cancelada por ausencia del acusado

La audiencia judicial del 7 de julio estaba programada para revisar una solicitud de libertad anticipada de Chávez Jr. relacionada con un caso de posesión de armas de fuego ocurrido en enero de 2024. En ese momento, el tribunal le permitió ingresar a un programa de rehabilitación en lugar de enfrentar juicio, mismo que inició hace cinco meses.

Ante su incomparecencia, la jueza supervisora adjunta Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la audiencia para el próximo 21 de agosto.

Orden de aprehensión vigente en México

En México, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene vigente una orden de aprehensión contra Chávez Jr. desde marzo de 2023. El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que el proceso contra el boxeador inició en 2019 como parte de una investigación de delincuencia organizada relacionada con el Cártel de Sinaloa.

Según Gertz, Estados Unidos permitió su ingreso en 2023 a pesar de conocer dicha orden. "Entró con una visa de turista que le aceptaron", criticó el fiscal. Además, reveló que Chávez ha presentado cinco amparos en México para evitar su detención en caso de ser deportado.

Acusaciones en México: vínculos con el Cártel de Sinaloa

La FGR sostiene que Chávez Jr. presuntamente colaboraba con miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini". De acuerdo con el diario Reforma, se le acusa de fungir como "ajustador de cuentas" dentro de la organización criminal.

La acusación detalla que "Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior (...) golpea a la gente de ‘El Nini’ cuando este los quiere castigar", sugiriendo una relación de confianza con el alto mando del cártel.

Antecedentes penales en EE. UU.

El boxeador mexicano acumula varios antecedentes legales:

  • En 2012 fue arrestado por conducir ebrio y sin licencia, recibiendo 13 días de cárcel y tres años de libertad condicional.

  • En enero de 2024 fue detenido por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles prohibidos en Los Ángeles. Fue sentenciado y colocado en un programa de rehabilitación.

ICE acelera proceso de deportación

Tras su detención, ICE informó que inició un proceso de deportación acelerada contra Chávez Jr. por violaciones migratorias y riesgos para la seguridad nacional. Aunque inicialmente fue trasladado a Texas, su ubicación actual no ha sido confirmada.

Según fuentes oficiales, su regreso a México podría ocurrir antes de que se resuelva su situación legal en EE. UU.

Nueva audiencia: 21 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Los Ángeles estableció el 21 de agosto como nueva fecha para la audiencia que revisará el cumplimiento del programa de rehabilitación y la solicitud de libertad anticipada. Su asistencia será clave para determinar si el proceso en EE. UU. continúa o se interrumpe por la deportación.

comentar nota

Migración: Familia mexicana deja EE.UU. por temor a políticas migratorias

Una familia mexicano-estadounidense decidió abandonar EE.UU. por miedo a la separación forzada, en un caso que refleja el impacto real de las políticas migratorias. Julio Mendoza, mexicano indocumentado, dejó EE.UU. con su esposa e hijos ciudadanos el 28 de junio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana