Checo Pérez en equipo de simulador de Cadillac F1 2026

Cadillac F1 acelera su preparación para 2026 con simuladores de última generación y un equipo de pilotos de élite, incluyendo a Checo Pérez.
La nueva escudería Cadillac está desarrollando su incursión en la Fórmula 1 para 2026 mediante una meticulosa estrategia virtual. Sin un monoplaza físico aún construido, el equipo estadounidense utiliza simuladores de General Motors y ha reunido un grupo de pilotos, entre ellos el mexicano Sergio 'Checo' Pérez y Valtteri Bottas, para preparar su debut.
Equipo virtual de alto calibre
Cadillac ha conformado un equipo completo de pilotos de simulador para desarrollar su primer monoplaza y simular fines de semana completos de carrera. Entre las figuras confirmadas se encuentran Simon Pagenaud, campeón de IndyCar en 2016; Charlie Eastwood, piloto oficial de Corvette; y Pietro Fittipaldi, quien cuenta con experiencia en dos Grandes Premios de F1.
Este trío trabaja desde junio en las bases de Silverstone (Reino Unido) y Charlotte (EE.UU.), operando los avanzados simuladores de General Motors. A ellos se suma Colton Herta como piloto de desarrollo, mientras que Sergio 'Checo' Pérez, ya confirmado como uno de los titulares para 2026, ha iniciado su colaboración con el equipo.
Preparación meticulosa sin chasis físico
A pesar del avanzado trabajo con los pilotos, Cadillac aún no cuenta con un coche físico. Graeme Lowdon, ex directivo de Manor y actual responsable del proyecto, lidera la construcción del equipo desde cero. El primer monoplaza verá la pista en enero de 2026, cuando entren en vigor las nuevas regulaciones técnicas.
Mientras tanto, la escudería evalúa adquirir un coche antiguo de Ferrari para entrenar a su cuerpo técnico bajo las normas de pruebas de coches anteriores (TPC). El objetivo declarado no es buscar una ventaja técnica, sino que el personal adquiera experiencia práctica operando un monoplaza de F1.
La clave está en simular cada detalle
Para Lowdon, la prioridad es replicar fielmente el entorno real de la F1. La formación abarca desde maniobras básicas, como el uso de mantas térmicas, hasta la ejecución de paradas en boxes en condiciones realistas.
"Queremos usar un coche, pero no para probarlo, sino para probar a las personas", aseguró Lowdon. “Se trata de que los mecánicos desarrollen memoria muscular, que se acostumbren al calor del coche, a su tamaño, a su presencia”.
El acuerdo con Ferrari, proveedor de motores de Cadillac para 2026, está en marcha, a la espera de la aprobación final de la FIA para utilizar un chasis con fines de entrenamiento. “No estamos ocultando nada”, concluyó Lowdon. “Solo queremos estar listos para cuando llegue el momento de salir a pista”.
Automovilismo: Lando Norris lidera práctica del GP de Estados Unidos
Lando Norris marcó el mejor tiempo en las prácticas libres del GP de EE.UU., pero la gran sorpresa fue Nico Hülkenberg con su Sauber. En una sesión de prácticas marcada por constantes cambios de liderato y una bandera roja, Lando Norris (McLaren) estableció el tiempo -- leer más
Noticias del tema