Chile anuncia indagatoria tras tragedia en Torres del Paine donde murieron 2 mexicanos

Chile anunció una investigación y revisión de protocolos tras la tragedia en Torres del Paine, donde cinco turistas murieron, entre ellos dos mexicanos, en condiciones climáticas extremas.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó el inicio de una investigación interna para esclarecer las responsabilidades y fallas operativas relacionadas con el accidente que dejó cinco turistas fallecidos, incluidos dos mexicanos, durante una ruta de alta complejidad en Torres del Paine.
Investigación en Chile por tragedia en Torres del Paine
La Conaf anunció que revisará los protocolos de seguridad, las comunicaciones y las acciones de búsqueda y rescate desplegadas el 17 de noviembre, cuando un repentino cambio climático afectó el circuito Macizo del Paine, provocando la muerte de dos mexicanos, dos alemanes y una británica. Según la institución, se evaluará cómo se activaron las alertas y la respuesta operativa ante las condiciones extremas de nevadas y vientos de hasta 150 km/h.
Falta de personal por elecciones complicó la emergencia
El director regional de Conaf en Magallanes, Mauricio Ruiz, reconoció que el día del accidente no había funcionarios en el sector crítico del cruce Los Perros, debido a que habían bajado a votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias, lo que calificó como una “mala coincidencia”. Aunque Conaf informó que 51 trabajadores estaban asignados al parque, ninguno se encontraba en el punto del incidente cuando ocurrió la emergencia.
Rescate y evacuación de víctimas
El director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Illesca, detalló que el miércoles fueron evacuados cuatro de los cinco cuerpos, mientras que este jueves está prevista la extracción terrestre del resto de las personas que permanecían en el refugio. El organismo confirmó que el circuito O, donde ocurrió el accidente, permanece cerrado durante las pericias.
Temporada alta y ruta de alta exigencia
El accidente sucedió en plena temporada alta, cuando el parque recibió 380 mil visitantes, la mayoría extranjeros. La ruta entre guardería Los Perros y Paso John Gardner, donde ocurrió la tragedia, es considerada una de las más exigentes debido a su terreno inestable, cambios abruptos del clima y necesidad de experiencia en trekking. Torres del Paine, reconocido como uno de los lugares más hermosos del mundo por National Geographic en 2013, es uno de los destinos naturales más visitados de Chile.
Noticias del tema