El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Chocolate blanco o negro: cuál es la mejor opción para cuidar la glucosa en sangre

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

¿Eres fanático del chocolate pero te preocupa que este placer afecte tus niveles de azúcar en sangre? La ciencia trae buenas noticias: elegir la variedad correcta puede ser la clave para evitar un aumento brusco de glucosa.

El chocolate negro con 85% de cacao no solo es delicioso, sino que también puede ser un aliado para mantener una alimentación más saludable.

Un análisis reciente realizado por Glucovibes, expertos en monitoreo metabólico, mostró diferencias significativas en la respuesta glucémica después de consumir chocolate negro 85%, chocolate con leche y chocolate blanco.

La elección del tipo de chocolate influye notablemente en los niveles de glucosa, un aspecto crucial para quienes buscan controlar su equilibrio glucémico.

El estudio de Glucovibes, reportado por Sportlife, midió los niveles de glucosa durante dos horas tras consumir cada tipo de chocolate usando monitoreo continuo. Los resultados evidenciaron comparaciones claras en el impacto glucémico de cada variedad.

El chocolate con leche elevó la glucosa hasta 134 mg/dL y el chocolate blanco hasta 137 mg/dL, mostrando un impacto elevado, mientras que el chocolate negro 85% alcanzó un máximo de 94 mg/dL, mucho más bajo. Esta diferencia destaca la importancia de elegir bien.

En cuanto a composición, el chocolate con leche y el blanco contienen más del 50% de azúcares añadidos, lo que provoca picos rápidos de glucosa. En contraste, el chocolate negro 85% tiene menos azúcar añadido y mayor contenido de proteínas y grasas, lo que ralentiza la absorción de azúcares y reduce los aumentos bruscos en la glucemia.

Las proteínas y grasas del chocolate negro retardan la digestión y liberan la glucosa de manera gradual, ayudando a mantener niveles de azúcar más estables, algo vital para quienes controlan su glucosa.

Estudios internacionales, como uno de Harvard publicado en The BMJ, que siguió a 112,000 adultos durante más de 30 años, concluyeron que quienes consumían al menos cinco onzas semanales de chocolate negro tenían un 21% menos riesgo de desarrollar diabetes comparados con quienes rara vez lo consumían.

No se observó un beneficio similar con el chocolate con leche, que incluso se vinculó a aumento de peso, un factor de riesgo para diabetes.

Investigadores atribuyen estos beneficios al alto contenido de flavonoles en el chocolate negro, poderosos antioxidantes y antiinflamatorios que protegen la salud metabólica y cardiovascular.

Además, la Cleveland Clinic respalda el consumo de chocolate negro con alto porcentaje de cacao, como el 85%, para evitar picos de azúcar, destacando su menor contenido de azúcar, mayor fibra y mejor sensibilidad a la insulina.

Recomendaciones para elegir y consumir chocolate:

  • Prefiere chocolate con 70% o más de cacao.

  • Consume cantidades moderadas, ya que sigue siendo calórico.

  • Para menor impacto glucémico, elige chocolate negro sin azúcar añadida.

  • Tómalo después de una comida balanceada para minimizar el aumento de glucosa.

  • Recuerda que el chocolate negro no es una solución milagrosa, y el control óptimo del azúcar requiere una dieta equilibrada y estilo de vida saludable.

En resumen, el chocolate negro 85% con menos azúcar y más flavonoides, proteínas y grasas saludables, es la opción recomendada para quienes quieren disfrutar del chocolate sin afectar su control glucémico, según Glucovibes, Harvard y la Cleveland Clinic.

 

comentar nota

ENFERMEDADES: Un pequeño cambio al caminar podría mejorar la salud física de los adultos mayores

Un estudio clínico realizado en adultos mayores en Chicago, Estados Unidos, demostró que incrementar la velocidad al caminar puede mejorar de manera notable la capacidad funcional en personas que presentan signos de fragilidad física. La investigación, publicada en PLOS ONE, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana