Chocolate del Bienestar: ingredientes, precio y lanzamiento

Producto nacional apoya a productores de cacao, contiene ingredientes naturales y precios accesibles: conoce los detalles clave del Chocolate del Bienestar.
El Gobierno de México presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar durante la conferencia matutina del 10 de julio de 2025. El producto se ofrece en barrita, polvo y chocolate de mesa, y se distribuirá de forma paulatina en más de 27 000 Tiendas del Bienestar, privilegiando zonas rurales sin acceso a cadenas comerciales.
La red de distribución incluye a los antiguos centros Diconsa, ahora integrados en Segalmex y Liconsa. En una primera etapa, se abarca CDMX, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala; luego se planea expandir a todos los estados en cuatro fases.
Ingredientes y perfil nutricional
El producto prioriza ingredientes mexicanos:
-
Barra (20 g): 50 % cacao (40 % pasta, 10 % manteca), 35 % azúcar de caña natural, vainilla natural, lecitina de soya, 1 % sal. Sin endulzantes o saborizantes artificiales.
-
Polvo: 30 % cocoa, 8.8 % vitaminas y minerales, canela de Sembrando Vida, azúcar de caña natural.
- Chocolate de mesa: 35 % cacao, canela procedente de Sembrando Vida, azúcar de caña.
No contiene endulzantes sintéticos ni conservadores. El uso de azúcar de caña está dentro de parámetros moderados; el perfil mejora frente a chocolates comerciales con aceites hidrogenados y altos contenidos de azúcares.
Precio y accesibilidad
Precios oficiales accesibles:
-
Barra (20 g): $14 MXN
-
Polvo: $38 MXN
-
Chocolate de mesa: $96 MXN El modelo de abastecimiento directo a pequeños productores (1 803 sembradores, 160 toneladas de cacao, inversión de 34 mdp) permite mantener los precios bajos sin subsidio directo.
Comercio justo y economía rural
El cacao es adquirido a través del programa Sembrando Vida en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Campeche. Se benefician 1 803 productores, con una compra de 160 toneladas por 34 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no hay subsidios: se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios, con un esquema autosustentable.
Perfil nutricional y sellos de advertencia
A pesar de usar ingredientes naturales, el producto incluye tres sellos de advertencia (azúcares, grasas, calorías) por normas legales. María Luisa Albores y Sheinbaum han señalado que la grasa proviene de manteca de cacao natural, más saludable que las grasas procesadas.
Especialistas destacan que, comparado con chocolates comerciales, este tiene mayor porcentaje de cacao y menos aditivos, lo que supone un perfil nutricional más limpio
Alimentos: Crisis económica lleva a las familias a comprar alimentos baratos y desarrollar enfermedades
Brianda Rodríguez alerta que comer sano ya no es accesible y eso empeora la salud local. El 80% de las consultas atendidas en el Departamento de Nutrición del DIF Monclova están relacionadas con enfermedades como diabetes e hipertensión. Según la nutrióloga Brianda -- leer más
Noticias del tema