El Tiempo de Monclova

Salud DIETA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Chocolate negro: el superalimento que protege el corazón, mejora el ánimo

DIETA
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El chocolate negro con elevado porcentaje de cacao se ha destacado como una de las opciones más saludables dentro de las dietas conscientes, gracias a su alta capacidad antioxidante y sus múltiples beneficios para la salud cardiovascular, metabólica y emocional.

A diferencia de otras variedades, el chocolate amargo —especialmente aquel que supera el 70% de cacao— se distingue por su gran concentración de compuestos fenólicos, que ayudan a disminuir el colesterol LDL (el “malo”) y aumentar el HDL (el “bueno”), favoreciendo así la salud del corazón, según estudios de los National Institutes of Health.

Además de sus efectos positivos sobre el sistema cardiovascular, el cacao contenido en el chocolate negro también contribuye a la hidratación y regeneración de la piel, combate el envejecimiento prematuro y mejora el bienestar emocional, debido a su contenido de feniletilamina, una sustancia que estimula la producción de endorfinas.

La pureza del chocolate es fundamental para obtener estos beneficios. Cuanto mayor es el porcentaje de cacao, menor es la cantidad de azúcar y mayor la concentración de antioxidantes. Por ello, se recomienda elegir chocolates con al menos un 70% de cacao y evitar aquellos que contienen leche y azúcares añadidos, ya que estos pueden tener efectos negativos en la salud metabólica y el peso corporal.

Los especialistas indican que el chocolate con leche o las versiones muy procesadas no brindan los mismos beneficios, dado que su bajo contenido de cacao reduce significativamente la cantidad de flavonoides y otros compuestos saludables.

Para aprovechar sus propiedades sin afectar la salud, se aconseja un consumo moderado de entre 10 y 20 gramos diarios —aproximadamente una o dos onzas—, que permite beneficiarse de los antioxidantes sin exceder el aporte calórico.

Actualmente, hay opciones de chocolate negro sin azúcares añadidos y endulzadas con ingredientes naturales como la stevia, lo que las convierte en alternativas aún más recomendables dentro de una alimentación saludable.

A medida que crece la adopción de hábitos saludables, el chocolate negro se consolida como un alimento funcional que combina sabor y nutrición. Su perfil antioxidante, bajo contenido de azúcar y beneficios para el ánimo lo hacen una elección inteligente para quienes desean cuidar su salud sin sacrificar el placer.

comentar nota

DIETA: ¿Por qué los días fríos y nublados impulsan el consumo de pan dulce?

En México, los días nublados y lluviosos no solo afectan el clima, sino también los hábitos de alimentación de las personas. Las panaderías señalan que durante estas jornadas las ventas de pan dulce y pan francés pueden crecer hasta un 80 %. Especialistas en nutrición -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana