Choferes de SESA denuncian exceso de trabajo y acoso laboral
Choferes de SESA exigen condiciones laborales justas, pago por viajes dobles y denuncian acoso y exceso de trabajo. Mejora urgente es indispensable.

Conductores de transporte SESA denuncian exceso de trabajo, acoso laboral y falta de pago por viajes dobles. Exigen mejoras urgentes para continuar desempeñando su labor.
La mañana de este viernes, choferes de la empresa SESA se manifestaron en busca de mejores condiciones de trabajo, lo que derivó en una reunión entre un grupo de ellos y directivos de la empresa. Aunque se abrió el diálogo, los trabajadores señalaron que la inconformidad persiste debido al mal trato, el exceso de trabajo, los bajos salarios y el hostigamiento laboral, como la cancelación de bonos por cualquier mínima falta.
José Pedro Fuentes Hernández, chofer de la empresa SESA, denunció condiciones laborales precarias, falta de pago por recorridos adicionales y un ambiente de acoso constante que ha provocado el hartazgo de al menos 80 trabajadores del área de transporte industrial.
Inconformidad laboral estalla en SESA; buscan mejores condiciones
Según los conductores, las prácticas administrativas actuales han deteriorado el ambiente laboral, provocando molestia y desgaste generalizado entre los empleados.
Fuentes Hernández explicó que los choferes son enviados a realizar recorridos a distintas compañías, como Aptiv, Gunderson y Maxion, pero solo se les paga un viaje, aunque se trate de rutas completamente distintas.
“Nos mandan a una empresa y luego a otra, pero nos lo quieren pagar como una sola vuelta”, denunció.
A esto se suman jornadas que comienzan a las 5 de la mañana y, en muchos casos, terminan entrada la noche, incluyendo largas esperas en mantenimiento sin remuneración adicional.
“Terminamos el mantenimiento y seguimos manejando. Es demasiado el trabajo diario”, añadió.

Sin descanso, sin permisos y con represalias
Los trabajadores también reportaron que no pueden solicitar permisos personales con facilidad, y cuando lo hacen, suelen ser negados o condicionados. “Si te niegas o no les parece algo, te cambian de empresa para castigarte”, señaló Fuentes.
Los descansos tampoco están garantizados: incluso en días libres, como los domingos, reciben llamadas constantes que obligan a muchos a ignorar sus teléfonos para poder descansar.
Bonos cancelados por detalles mínimos
Otro de los reclamos centrales es el retiro de bonos por puntualidad, asistencia o excelencia ante cualquier detalle menor.
“Si no traes corbata o el checklist diario, te quitan el bono. Hasta el despachador de diesel revisa si llevas los papeles en orden”, relató el chofer.
Estos incentivos representan un ingreso importante ante el bajo salario base, por lo que su cancelación constante impacta directamente en la economía de los trabajadores.

Riesgos a la salud y seguridad de los pasajeros
El agotamiento físico y mental de los operadores representa un riesgo para la seguridad vial y la integridad de los pasajeros.
“Andamos todo el día y toda la noche. A veces ni descansamos. Sí pone en riesgo a la gente que transportamos”, advirtió.
Suspensiones sin pago y “préstamos” obligatorios
Durante los paros en compañías como Maxion, SESA ha implementado una práctica que los choferes califican como injusta: los paran viernes, sábado y domingo sin sueldo, y el pago se les hace como “préstamo” que luego es descontado de su salario.
Esta situación ha afectado a más de 60 choferes, según estimaciones de los propios trabajadores.
Responsables señalados por los choferes
Fuentes responsabilizó de estas condiciones laborales a miembros de la administración como Margarita Aguayo, Ricardo Tapia y otro de apellido Macías, quienes forman parte de la estructura operativa de la empresa.
“Ellos están para apoyarnos, pero solo nos perjudican”, declaró. La mayoría de los choferes, unos 80 en total, comparten esta inconformidad, aunque no todos se manifiestan abiertamente por temor a represalias.
Esperan respuesta tras reunión con directivos
Aunque algunos trabajadores participaron en una reunión con la empresa este viernes, aún no hay una solución. Fuentes espera que los acuerdos beneficien a todos y que se mejoren las condiciones y trabajar a gusto, concluyó.

Noticias del tema