Choferes de transporte escolar ya buscan seguro para proteger a alumnos en el nuevo ciclo
Choferes de transporte escolar buscan seguros para proteger a alumnos en el ciclo 2023. Padres deben exigir pólizas vigentes para seguridad estudiantil.

Con el regreso a clases, conductores deben asegurar sus unidades para respaldar a estudiantes en viajes.
Arturo Cabrera, agente de Seguros y Fianzas, advirtió que los conductores de transporte escolar tienen la responsabilidad de contratar un seguro que respalde a los alumnos que trasladan. Recomendó a los padres y directores escolares exigir y comprobar que la unidad cuente con una póliza vigente antes de iniciar el ciclo escolar en septiembre.
El especialista detalló que las pólizas no solo cubren daños a terceros, sino también gastos médicos de los menores, así como el fallecimiento o lesiones del chofer.
Los accidentes más frecuentes en este tipo de transporte son fallas de frenos, choques por alcance o no respetar altos, aunque la incidencia es baja.
Costo anual y formas de pago
Contratar un seguro para transporte escolar con cobertura de pasajeros tiene un costo aproximado de 9,500 a 10,500 pesos anuales, con diferentes opciones de pago. La póliza es anual y debe renovarse puntualmente para no dejar lapsos sin protección.
Alta cobertura entre transportistas
Según Cabrera, más del 80% de los conductores de transporte escolar en la región cuenta actualmente con seguro. Sin embargo, durante la pandemia, muchos abandonaron la actividad por la falta de ingresos y algunos vendieron sus unidades.
Temporada alta de contratación
En las últimas semanas, entre 25 y 30 conductores han solicitado pólizas o cotizaciones, principalmente porque las anteriores vencieron en julio y esperan a renovar antes del regreso a clases.
Cabrera enfatizó que los padres no deben confiarse y siempre deben confirmar que la póliza esté vigente y cubra a todos los pasajeros.
El agente recordó que un seguro escolar es una inversión que puede evitar gastos médicos elevados y proteger la vida de los menores. “Es mejor prevenir que lamentar; un seguro puede marcar la diferencia en un accidente”, subrayó.
Recomendaciones para el regreso a clases
Finalmente, Cabrera recomendó a los padres solicitar copia o fotografía de la póliza para revisarla, verificar que esté vigente y que incluya cobertura para pasajeros. También sugirió que las escuelas mantengan un registro actualizado de las unidades aseguradas y que renueven los contratos solo con transportistas que cumplan esta medida.
Transporte : Caricatura editorial - Cronos también espera y desespera
-- leer más
Noticias del tema