Choferes fuera de control: operativos frenan alcohol y acoso en Piedras Negras

Durante la mañana de este miércoles, autoridades de Transporte Municipal y la Dirección de Seguridad Pública llevaron a cabo una serie de operativos en unidades de transporte público en Piedras Negras, que resultaron en cuatro detenciones. Los procedimientos buscaban garantizar la seguridad de los usuarios y verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
El director de Transporte Municipal, Homero Castro Vela, informó que los operativos realizados durante la mañana derivaron en la detención de cuatro conductores. En uno de los casos, el chofer fue remitido directamente al Ministerio Público tras ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol.
“Habrá mano dura y sanciones severas para quienes sean sorprendidos conduciendo bajo los influjos del alcohol; se aplicará toda la fuerza de la ley porque no permitiremos que esto siga sucediendo”, señaló Castro Vela.
En otro incidente, la coordinación entre Transporte Municipal y la Seguridad Pública permitió detener a un individuo que acosaba a una estudiante menor de edad a bordo de una unidad de transporte. La situación generó preocupación entre usuarios y autoridades, resaltando la importancia de reforzar la vigilancia en el transporte público.
Regulación y concesiones
Durante la conferencia, Castro Vela también abordó el tema de las concesiones de transporte urbano. El funcionario aclaró que las concesiones no pueden ser vendidas, únicamente alquiladas, y que su manejo debe ceñirse a la normativa vigente.
Respecto a la presencia de aplicaciones de transporte como InDriver en la región, Castro Vela señaló que, tras diversas llamadas de verificación, se confirmó que no operan formalmente en Piedras Negras. Explicó que, en realidad, son los propios taxistas quienes ofrecen servicios de transporte a través de redes sociales. Esta situación dificulta su regulación, pues las operaciones se realizan dentro del marco legal del transporte urbano.
Objetivo de los operativos
El director reiteró que los operativos buscan garantizar la seguridad de los usuarios y recuperar la confianza en el transporte público. “El objetivo principal es que los ciudadanos puedan desplazarse de manera segura y que el servicio cumpla con los estándares que exige la ley”, señaló.
Castro Vela destacó la colaboración con la Dirección de Seguridad Pública, enfatizando que la coordinación entre dependencias permite una supervisión más efectiva y la identificación de conductas que ponen en riesgo a los pasajeros.
Prevención y sanciones
En relación con los conductores que operan bajo la influencia del alcohol, se recordó que existen sanciones que van desde la suspensión temporal de la concesión hasta procesos legales más severos en casos de reincidencia o accidentes. La intención es generar un efecto disuasorio que reduzca los incidentes en el transporte público.
Por su parte, en casos de acoso o agresiones a pasajeros, la autoridad aseguró que se seguirán los protocolos correspondientes para garantizar la protección de los usuarios y la pronta intervención de la justicia.
Transparencia y comunicación
El funcionario hizo énfasis en la importancia de mantener una comunicación abierta con la ciudadanía, invitando a los usuarios a reportar cualquier irregularidad en las unidades de transporte. “La colaboración de la sociedad es clave para mejorar la calidad y seguridad del servicio”, indicó.
Asimismo, se resaltó la necesidad de mantener un registro detallado de operativos y denuncias, con el fin de analizar tendencias y diseñar estrategias más efectivas que permitan disminuir los riesgos y mejorar la operatividad del transporte público.
Los operativos de este miércoles reflejan un esfuerzo coordinado entre Transporte Municipal y la Seguridad Pública para atender problemas que afectan tanto a conductores como a usuarios del transporte urbano en Piedras Negras. Desde la prevención de accidentes por alcohol hasta la atención de casos de acoso, la autoridad busca mantener un equilibrio entre la regulación, la seguridad y la confianza ciudadana.
Castro Vela concluyó reiterando que los operativos continuarán de manera periódica, con el fin de garantizar que las normas se cumplan y que los ciudadanos cuenten con un transporte público seguro, confiable y regulado según la ley.
Seguridad: Mujer de 55 años es hallada sin vida en aljibe de su casa en Guadalajara
Una mujer de 55 años fue encontrada muerta dentro de un aljibe en su casa de la colonia Oblatos, Guadalajara, tras ser buscada por su hija. La Fiscalía de Jalisco investiga la muerte de una mujer de 55 años, hallada por su hija en el aljibe de su vivienda en la colonia -- leer más
Noticias del tema