El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CIBanco retira demanda contra Tesoro de EE.UU.

Economía
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

CIBanco retira voluntariamente su demanda contra el Tesoro de EE.UU. tras una extensión clave en el plazo de las sanciones.

CIBanco desistió de su demanda contra el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el 21 de agosto, tras una extensión del plazo para las prohibiciones de transacciones otorgada por FinCEN, debido al avance en la cooperación con el Gobierno de México.

CIBanco retira demanda contra Tesoro de EE.UU. tras extensión de plazo de FinCEN

En un giro significativo, CIBanco desistió voluntariamente de la demanda judicial que había interpuesto hace menos de una semana en contra del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. El movimiento se produce inmediatamente después de que la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del mismo departamento otorgara una extensión del plazo para la entrada en vigor de una orden que prohibiría a ciertas instituciones financieras estadounidenses procesar transacciones para el banco mexicano.

El documento legal que notifica la retirada de la demanda, fechado el 21 de agosto de 2025, fue presentado en el tribunal correspondiente. El texto señala: “Por la presente notifica que el demandante desestima voluntariamente esta acción en su totalidad, sin perjuicio, ya que los demandados aún no han presentado una respuesta ni una moción de juicio sumario”. Esta acción legal había sido presentada originalmente el 17 de agosto.

¿Qué motivó el retiro de la demanda de CIBanco?

La decisión del banco, actualmente bajo administración provisional del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), está directamente ligada a una acción regulatoria de las autoridades estadounidenses. FinCEN emitió una orden modificatoria el 19 de agosto de 2025, en la que pospuso la fecha efectiva de sus restricciones.

La orden original, que prohibía a los bancos corresponsales estadounidenses procesar ciertas transferencias de fondos para CIBanco, estaba programada para entrar en vigor el 4 de septiembre de 2025. Sin embargo, la nueva orden de FinCEN extiende ese plazo hasta el 20 de octubre de 2025, proporcionando al banco y a las autoridades mexicanas un respiro adicional de más de un mes.

El rol clave de la cooperación México-Estados Unidos

La extensión no fue arbitraria. FinCEN justificó su decisión citando “las medidas continuas adoptadas por el Gobierno de México para abordar eficazmente las preocupaciones” planteadas en las órdenes iniciales. La agencia destacó específicamente el “mantenimiento de la administración temporal de las instituciones afectadas” (en referencia a CIBanco) como una medida clave para promover el cumplimiento normativo y la prevención del financiamiento ilícito.

En su comunicado, FinCEN añadió que “continuará con una coordinación estrecha con el Gobierno de México” en este tema y “considerará cuidadosamente todos los hechos y circunstancias” relacionados con la implementación final de las órdenes restrictivas. Esto sugiere que la ventana para una resolución negociada permanece abierta.

Cambio de estrategia legal: un nuevo bufete de abogados

Otro detalle revelador en los documentos es el cambio en la representación legal de CIBanco. La demanda original del 17 de agosto fue presentada por el bufete Dunn Isaacson Rhee LLP. Sin embargo, el aviso de desestimación voluntaria fue presentado por el prestigioso despacho internacional White & Case, lo que indica un cambio estratégico en la defensa legal del banco bajo su nueva administración.

comentar nota

Economía: Nuevo modelo T100 de Infonavit: descubre tu ingreso necesario para poder comprar una casa

El nuevo modelo T100 de Infonavit reduce requisitos y establece un rango de ingresos mínimos, facilitando que más trabajadores accedan a un crédito hipotecario. El Infonavit presentó el modelo T100, que sustituye al anterior T1000, permitiendo que trabajadores con ingresos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana