Científicos hallan vínculo directo entre inflamación cerebral y progresión del Alzheimer

Un estudio innovador realizado en el Hospital Houston Methodist ha demostrado por primera vez, utilizando imágenes cerebrales de alta resolución, que la inflamación cerebral está directamente vinculada con la acumulación de la proteína tau, un factor clave en el deterioro cognitivo asociado al Alzheimer.
Publicado en la revista Brain, este descubrimiento representa un avance significativo en el entendimiento de la enfermedad, al destacar la inflamación como un marcador tan importante como las proteínas beta-amiloide y tau. La investigación fue encabezada por la doctora Belén Pascual y el doctor Joseph Masdeu, director del Centro Nacional de Alzheimer Nantz en el Hospital Houston Methodist.
El doctor Masdeu, experto reconocido en demencias, explicó que el estudio aporta pruebas sólidas sobre la conexión entre la inflamación y las regiones cerebrales afectadas por la degeneración, algo que hasta ahora no se había podido precisar con exactitud mediante imágenes.
Mediante el uso de tecnología PET avanzada y el trazador 11C-ER176, el equipo pudo visualizar con gran claridad las áreas inflamadas del cerebro. Estas zonas mostraron una mayor relación con la presencia de proteína tau que con las áreas afectadas por beta-amiloide, lo que subraya la importancia de la inflamación en la evolución del Alzheimer.
El trazador PET 11C-ER176, desarrollado por el mismo hospital, posibilita detectar inflamación incluso en pacientes con ciertos perfiles genéticos que antes complicaban su evaluación. Este marcador actúa sobre la proteína TSPO, esencial para identificar procesos inflamatorios, y gracias a que utiliza el isótopo Carbono 11, disminuye la exposición a radiación.
Además, el centro cuenta con una cámara de alta resolución que permite diferenciar entre las estructuras cerebrales inflamadas y aquellas dañadas por proteínas anormales, algo que no era factible con tecnologías previas.
Este avance ha atraído el interés de varias instituciones académicas internacionales. El doctor Masdeu comentó que, al observar la nitidez de las imágenes obtenidas con el 11C-ER176, numerosos centros solicitaron colaboración para implementar esta tecnología, y con gusto compartieron su experiencia.
La identificación de la inflamación como un posible objetivo terapéutico impulsa un cambio en el desarrollo de tratamientos. Aunque esta inflamación puede ser tanto perjudicial como protectora dependiendo del momento en que ocurra durante la enfermedad, su estudio abre una nueva vía para la investigación del Alzheimer.
El equipo del Hospital Houston Methodist continúa con estudios longitudinales para entender cómo varía la inflamación a lo largo del tiempo, con la meta de distinguir cuándo contribuye al daño y cuándo ayuda a limitarlo.
Con estos descubrimientos, el Hospital Houston Methodist se posiciona como líder en la investigación del Alzheimer, abriendo camino hacia terapias más efectivas contra esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones a nivel mundial.
ENFERMEDADES: Vacuna experimental contra cáncer de páncreas ofrece 15 meses extra sin recaídas
Una vacuna experimental llamada ELI-002 ha mostrado resultados alentadores en un ensayo clínico inicial realizado con 25 pacientes con cáncer de páncreas o colorrectal, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Medicine. Este medicamento, -- leer más
Noticias del tema