El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL EE.UU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cierre del gobierno deja a millones sin comida y con seguro médico más caro

El cierre del gobierno de EE.UU. retrasa el programa SNAP y podría aumentar las primas de seguros, afectando a millones de ciudadanos vulnerables.

EE.UU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El cierre del gobierno federal en Estados Unidos genera retrasos en el programa SNAP y un posible aumento significativo en las primas de seguros médicos, afectando a millones de ciudadanos.

Washington enfrenta un punto crítico por el cierre del gobierno federal, que ha causado retrasos en los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y pone en riesgo aumentos drásticos en las primas de seguro médico, mientras trabajadores federales permanecen sin cheques y legisladores siguen atrincherados.

El Departamento de Agricultura planeaba retener los pagos al programa SNAP, pero dos jueces federales ordenaron que se efectuaran los depósitos, aunque con posibles beneficios parciales. El programa, que atiende a aproximadamente 1 de cada 8 estadounidenses, enfrenta demoras debido a la falta de fondos y al cierre prolongado del gobierno.

Jill Corbin, directora de la despensa St. Vincent De Paul en Connecticut, describió la situación: “La gente está nerviosa, asustada. No tenemos una respuesta definitiva en este momento”. Miles de familias dependen de estas ayudas para alimentos y comestibles, y la incertidumbre aumenta la presión sobre organizaciones locales.

Impacto en seguros de salud

El periodo anual de inscripción para la Ley de Cuidado de Salud Asequible coincide con el cierre del gobierno, lo que genera aumentos significativos en las primas. Los créditos fiscales que ayudan a cubrir los planes expiran pronto, y sin su extensión, los inscritos podrían enfrentar incrementos de hasta 114%, afectando gravemente a familias en estados como Wisconsin, donde los costos podrían superar los $24,500 anuales para algunos hogares.

Estancamiento político

La Cámara de Representantes y el Senado permanecen fuera de sesiones, mientras republicanos y demócratas se mantienen en posiciones opuestas. La lucha incluye la financiación de SNAP y la extensión de créditos de seguro médico, con propuestas de ambos partidos que no logran consenso.

El líder de la mayoría del Senado, John Thune, destacó que espera que la presión por los efectos del cierre aumente, mientras legisladores demócratas insisten en que los costos de la atención médica y la inseguridad alimentaria obligarán a actuar.

Consecuencias para los ciudadanos

Millones de estadounidenses enfrentan inseguridad alimentaria y preocupación por el acceso a la atención médica. Negocios locales que dependen de SNAP, como mercados agrícolas en Arizona, temen un impacto económico prolongado si no se resuelve pronto la situación. La incertidumbre mantiene a las familias y organizaciones en alerta mientras Washington no logra un acuerdo.

 

EE.UU: EE. UU no enviará alto funcionario a la COP30 en Brasil

Estados Unidos confirmó que no enviará a ningún alto funcionario a la COP30 en Brasil, mientras la administración Trump enfoca sus esfuerzos en combustibles fósiles y alianzas energéticas. La Casa Blanca informó que Estados Unidos no contará con representantes de alto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana