Cierre del Zócalo impide acceso a evento México-Tenochtitlán
Cierre del Zócalo frustra a cientos que buscaban asistir al evento "México-Tenochtitlán", celebrado con acceso restringido y estrictas medidas de seguridad.

El evento “México-Tenochtitlán, Siete Siglos de Legado de Grandeza” se celebró con acceso restringido, provocando frustración y reclamos de cientos de personas.
Desde temprano, cientos de personas se congregaron en los alrededores del Zócalo de la Ciudad de México con la intención de presenciar la inauguración del evento conmemorativo que celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. La instalación de vallas metálicas y acceso exclusivo con invitación impidieron el ingreso del público general.
Entre las expresiones de inconformidad, una de las más recurrentes fue: “¡El Zócalo es del pueblo!”, gritada por asistentes que no lograron ingresar. Algunos criticaron que solamente funcionarios, invitados especiales y medios acreditados pudieron entrar al recinto histórico.
Danzantes, turistas y vecinos también quedaron fuera
El acceso fue negado incluso a danzantes tradicionales, fotógrafos, estudiantes y habitantes de calles aledañas, quienes se dijeron parte activa o invitados al evento. Muchos de ellos portaban vestuario ceremonial y esperaban participar en las actividades.
Turistas nacionales e internacionales también expresaron su decepción tras no poder ingresar. Agentes de viajes indicaron que tenían tours programados para ver las mega esculturas prehispánicas como la Piedra del Sol, Coyolxauhqui y Coatlicue. Una visitante extranjera lamentó: “It’s a shame”.
Gobierno prevé abrir recinto al mediodía
Durante el acto inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció un discurso en conmemoración del legado histórico de la gran Tenochtitlán. Desde el exterior, cientos de personas observaban a la distancia, entre protestas y frustración por la imposibilidad de ingresar.
Las autoridades señalaron que el acceso se abrirá al público en general después del mediodía, una vez concluido el acto protocolario. Hasta entonces, el Zócalo permanece amurallado y bajo resguardo de personal de seguridad, que ha mostrado firmeza en negar el paso sin credencial oficial.
Aniversario: ¿Por qué la fundación de Tenochtitlán se celebra en distintas fechas?
La Ciudad de México conmemora 700 años de México-Tenochtitlán con eventos en el Zócalo y debate sobre la fecha histórica exacta de su fundación. La conmemoración oficial encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México coincide con una fecha -- leer más
Noticias del tema