El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Guillermo del Toro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cineasta Guillermo del Toro rechaza la IA en el arte

Guillermo del Toro
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Comic-Con San Diego 2025, el cineasta mexicano rechazó la idea de que una app pueda crear arte auténtico

El director mexicano Guillermo del Toro lanzó una contundente crítica al uso de inteligencia artificial (IA) en la creación artística, durante su participación en la Comic-Con de San Diego 2025. El ganador del Oscar rechazó la noción de que una aplicación pueda generar obras con la profundidad emocional y conceptual que requiere el verdadero arte.

“Estoy muy en contra cuando alguna persona dice: ‘puedes hacer arte con un app’”, expresó Del Toro. “No puedes apretar un botón y que aparezca arte, porque entonces no sabrás el inicio ni el final de la idea que estabas gestando”.

Arte con emoción, conocimiento y personalidad

Durante una charla sobre el papel del arte pop en la actualidad, Del Toro —director de cintas como El laberinto del fauno y La forma del agua— hizo hincapié en que el arte auténtico debe contar con personalidad, emoción y conocimiento, elementos que, según él, ninguna herramienta basada en IA puede reproducir.

“Hay una diferencia entre un dulce para tus ojos y una proteína para tus ojos. Lo primero es un ornamento, lo segundo tiene sustancia. El arte tiene que contar una historia. Eso no lo puede crear una chingada app”, dijo entre aplausos.

Del Toro prepara el estreno de “Frankenstein”

Además de su opinión sobre la tecnología en el arte, el cineasta aprovechó el panel para compartir detalles sobre su próximo proyecto cinematográfico: una nueva adaptación de Frankenstein, programada para estrenarse en noviembre de 2025. La película ha generado gran expectativa por su enfoque estético y narrativo, característico del estilo de Del Toro.

Una postura firme ante las nuevas tecnologías

No es la primera vez que Guillermo del Toro se pronuncia sobre temas tecnológicos y éticos en el ámbito creativo. En entrevistas anteriores ha señalado su preocupación por cómo herramientas automatizadas podrían trivializar procesos que requieren introspección, técnica y humanidad.

Su intervención en Comic-Con se suma al debate global sobre el impacto de la inteligencia artificial en disciplinas como la ilustración, el cine, la música y la escritura, donde creadores y artistas exigen reglas claras para proteger el valor del trabajo humano.

comentar nota

Guillermo del Toro: Guillermo del Toro presenta Frankenstein en Netflix

El cineasta mexicano transforma el clásico de Mary Shelley en una obra visual y emotiva que se estrenará en noviembre de 2025 Netflix ha revelado las primeras imágenes oficiales de Frankenstein, la esperada adaptación del clásico literario dirigida por Guillermo del Toro, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana