El Tiempo de Monclova

MÉXICO Fraude Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CJNG detrás de millonario fraude de tiempos compartidos en México: EE. UU impone sanciones

EE. UU. sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por fraudes de tiempos compartidos en México, revelando vínculos criminales.

Fraude
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Departamento del Tesoro de EE. UU. sanciona a cuatro mexicanos y 13 empresas por su vinculación con fraudes de tiempos compartidos operados por el CJNG.

La OFAC designó a tres individuos como miembros de alto perfil del CJNG: Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudino Haro. Estos individuos forman parte de un grupo de seguridad del CJNG con sede en Puerto Vallarta, encargado de organizar asesinatos de rivales y políticos utilizando armamento de gran potencia. El cuarto sancionado es el empresario Michael Ibarra Díaz Jr., quien, aunque oficialmente se dedica al sector turístico, en realidad participa en fraudes relacionados con tiempos compartidos en nombre del CJNG.

Empresas vinculadas al fraude de tiempos compartidos

Además de las sanciones individuales, la OFAC bloqueó los activos de 13 empresas mexicanas vinculadas al CJNG. Cinco de estas empresas reconocen explícitamente su participación en el sector del tiempo compartido, incluyendo Akali Realtors, Centro Mediador De La Costa, S.A. de C.V., Corporativo Integral De La Costa, S.A. de C.V., Corporativo Costa Norte, S.A. de C.V., y Sunmex Travel, S. de R.L. de C.V. Otras empresas sancionadas operan en sectores como agencias de viajes, servicios automotrices y contabilidad.

Impacto de las sanciones

Como resultado de estas sanciones, todos los bienes y derechos sobre bienes de las personas y entidades designadas que se encuentren en Estados Unidos o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados. Además, se prohíben las transacciones realizadas por personas estadounidenses que impliquen cualquier propiedad o participación en propiedades de las personas sancionadas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana