Claudia Sheinbaum celebra baja de inflación a 3.55% en julio

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la baja de la inflación a 3.55% en julio, y respaldó una posible reducción de tasas de interés por parte de Banxico.
Claudia Sheinbaum destacó este jueves la reducción de la inflación en México a 3.55% durante la primera quincena de julio, una cifra menor al 4.13% registrado previamente, según datos del INEGI. La mandataria señaló que esta baja representa una oportunidad para atraer inversiones y mejorar el acceso al crédito.
Sheinbaum celebra baja de la inflación y prevé más inversiones en México
La inflación general en México se ubicó en 3.55% anual durante la primera quincena de julio, lo que representa una baja significativa frente al 4.13% reportado previamente. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró esta reducción durante su conferencia conocida como “La Mañanera del Pueblo”, al considerar que este comportamiento positivo abre margen para nuevos recortes en la tasa de interés.
Sheinbaum explicó que el alza inflacionaria de meses anteriores estuvo relacionada principalmente con el aumento en los precios de productos cárnicos como la carne de res, cerdo y pollo, los cuales han comenzado a estabilizarse.
“Es una reducción importante, de 4.13 a 3.55%, y eso nos habla también del margen para que el Banco de México pueda seguir bajando las tasas de interés”, expresó.
Inflación se modera más de lo previsto, según datos del INEGI
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una moderación mayor a la esperada por analistas, lo que indica una tendencia positiva en el comportamiento de los precios al consumidor.
Además, la inflación subyacente, que excluye productos de alta volatilidad como alimentos y energía, se ubicó en 4.25%, frente al 4.28% registrado anteriormente. Aunque sigue por encima de la meta del Banxico, los analistas valoran positivamente esta ligera desaceleración.
Presidenta respalda más recortes en la tasa de interés
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo reiteró su respaldo a una política monetaria más flexible, señalando que una tasa de interés más baja podría facilitar el acceso al crédito y fomentar mayores niveles de inversión en el país.
“Mientras menor sea la tasa de interés, más créditos puede haber y mayor inversión va a haber en nuestro país”, subrayó.
El Banco de México redujo su tasa interbancaria en medio punto porcentual a finales de junio, acumulando así su cuarto recorte consecutivo. Sin embargo, se espera que el banco central mantenga cautela ante el comportamiento aún elevado de la inflación subyacente.
Noticias del tema