Sheinbaum dedica ofrenda de Día de Muertos a mujeres indígenas
Claudia Sheinbaum inaugura ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional, homenajeando a las mujeres indígenas de México y su invaluable legado cultural.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la ofrenda de Día de Muertos en Palacio Nacional, dedicada a las mujeres indígenas de México.
En el marco del año de la mujer indígena 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional la ofrenda titulada “Cinco altares, un solo sentir”, un homenaje a las mujeres ancestras del país, elaborada con apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Una ofrenda dedicada a las ancestras de México
La mandataria federal destacó que esta ofrenda honra a las mujeres indígenas que representan las raíces y la sabiduría del país. En su mensaje, Sheinbaum las describió como las “ancestras de México”, reconociendo su legado en la historia y cultura nacional.
“Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra. Honramos a las que cuidaron la milpa, curaron con hierbas, contaron historias bajo la luna y defendieron su tierra y dignidad”, expresó.

Participación de comunidades indígenas
La Secretaría de Cultura informó que en la elaboración participaron cinco comunidades indígenas, las cuales unieron sus tradiciones para crear un espacio que celebra la “presencia viva de los seres amados que nos visitan cada año”.
El montaje, bajo el lema “Cinco altares, un solo sentir”, busca rendir tributo a las mujeres que, con su arte, lengua y sabiduría, dieron vida a la identidad nacional.
Sheinbaum resalta el valor del cempasúchil
Durante el recorrido por la ofrenda, Sheinbaum resaltó el valor histórico de la flor de cempasúchil, elemento esencial de la festividad. Recordó que esta flor es nativa de México, símbolo de la conexión entre la vida y la muerte en la cosmovisión indígena.
“Esta flor nació aquí, en Mesoamérica. Es parte de nuestras raíces y de nuestra historia”, señaló la presidenta entre flores, velas y pan de muerto que adornan el recinto.
Día de Muertos: Tradición y comunidad en el Día de Muertos en Nava, Coahuila
Con motivo del Día de Muertos, se realizaron actividades en el panteón municipal de Nava, Coahuila, que combinaron el respeto por la tradición con la convivencia comunitaria. Se colocó un altar conmemorativo y se ofrecieron alimentos típicos, generando un espacio de recuerdo -- leer más
Noticias del tema