El Tiempo de Monclova

Finanzas Automotriz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Claudia Sheinbaum descarta salida de Nissan de México

Automotriz
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Sheinbaum desmintió rumores sobre el cierre de plantas de Nissan en México y aseguró que la automotriz fortalece su producción en el país.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum negó el miércoles que Nissan o cualquier otra armadora planeen abandonar México, luego de rumores sobre el posible cierre de su planta CIVAC en Cuernavaca para 2027. La mandataria destacó que, por el contrario, la empresa japonesa ha trasladado producción desde Argentina a México, reforzando su operación en el país.

Desmiente rumores sobre cierre de planta en Cuernavaca

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a versiones periodísticas que sugerían un posible retiro de Nissan de México, específicamente por el cierre de su planta CIVAC en Morelos.

  • "Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país", afirmó.

  • Explicó que mover una fábrica automotriz requiere inversiones millonarias y años de planeación, por lo que no es una decisión rápida.

  • Destacó que su gobierno mantiene diálogo constante con las armadoras, incluyendo Nissan, y ninguna ha planteado su salida.

Nissan refuerza operaciones en México

Lejos de reducir su presencia, Nissan ha incrementado su producción en México tras trasladar parte de su manufactura desde Argentina, según Sheinbaum.

🔹 México es el 4° mayor exportador de autos a nivel global (según AMIA).
🔹 Nissan tiene 3 plantas en el país (Aguascalientes, Morelos y Guanajuato).
🔹 En 2023, produjo más de 600,000 vehículos en territorio nacional.

Aranceles de EU no frenan operaciones, según Sheinbaum

La presidenta también abordó el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos a vehículos importados, que afectan a marcas como Ford, GM y Stellantis.

  • El T-MEC ha mitigado el impacto, gracias a las reglas de origen que favorecen la producción regional.

  • Empresas europeas que exportan desde México bajo el estatus de "nación más favorecida" (como BMW y Volkswagen) tampoco han anunciado salidas, pese a los aranceles.

¿Qué sigue para la industria automotriz?

El gobierno federal mantendrá reuniones con ejecutivos automotrices para asegurar la estabilidad de la inversión. Mientras, Nissan sigue operando con normalidad y no ha emitido comunicados oficiales sobre cambios en sus plantas mexicanas.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana