El Tiempo de Monclova

MÉXICO Gaza Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Claudia Sheinbaum lamenta muerte de periodistas en Gaza

Claudia Sheinbaum condena el ataque israelí en Gaza que dejó seis periodistas muertos y reafirma su llamado a la paz y el reconocimiento mutuo de estados.

Gaza
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el ataque israelí en Gaza que cobró la vida de seis periodistas y reiteró su llamado a la paz y al reconocimiento de ambos estados.

El ataque aéreo israelí ocurrió en la noche del domingo 10 de agosto, cuando un misil impactó una tienda de campaña ubicada cerca del hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza. Entre las víctimas se encuentran los periodistas de Al Jazeera Anas al-Sharif, Mohammed Qreiqeh, Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, así como el reportero independiente Mohammed al-Khalidi. El ejército israelí justificó el ataque alegando que al-Sharif era un "terrorista de Hamas" que se hacía pasar por periodista, sin proporcionar evidencia verificable.

Reacciones internacionales y condena de Sheinbaum

La comunidad internacional ha expresado su condena ante el ataque. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó el hecho como "muy triste" y reiteró su llamado urgente a la paz y al reconocimiento de ambos estados. Durante la conferencia matutina del lunes 11 de agosto, Sheinbaum destacó que no solo han sido dos, sino varios los periodistas afectados por la violencia en la región, subrayando la importancia de reconocer la existencia de ambos estados para alcanzar una paz duradera.

El contexto de la violencia contra periodistas en Gaza

Desde el inicio del conflicto en Gaza, más de 180 periodistas palestinos han perdido la vida, muchos de ellos mientras realizaban su labor informativa en condiciones extremas. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha documentado estos casos, destacando que muchos de los fallecidos eran periodistas locales que enfrentaron hambre, desplazamiento y duelo mientras cubrían los eventos en la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana