El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Turismo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Clausura del Coahuila 1000 Desert Rally 2025 emociona Monclova y cierra gran edición

Clausura del Coahuila 1000 Desert Rally 2025 en Monclova: emoción, adrenalina y orgullo regional al premiar a los mejores pilotos. ¡Gran cierre del evento!

Turismo
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este domingo finalizó el Coahuila 1000 Desert Rally 2025 en Monclova, premiando a los mejores pilotos.

Este domingo 10 de agosto se llevó a cabo la clausura del Coahuila 1000 Desert Rally 2025, en su decimoquinta edición como ruta turística y undécima como competencia extrema, finalizando por primera vez en Monclova. La ceremonia premió a los ganadores de las distintas categorías, en un dinámico cierre lleno de adrenalina y orgullo regional.

El alcalde Carlos Villarreal encabezó el cierre del evento, acompañado por la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, y el presidente de Canaco Servytur Torreón, Fidel Villanueva. El rally, promovido por el gobernador Manolo Jiménez como parte de la estrategia de promoción turística del estado, contó con la participación de más de 350 competidores entre las modalidades competitiva y recreativa.

Importante derrama y premios económicos 

El evento generó una derrama estimada en 50 millones de pesos, de los cuales 15 millones corresponden a Monclova. Esto benefició notablemente a los sectores hotelero, restaurantero, comercio y prestadores de servicios en la ciudad. Durante la premiación se entregaron trofeos y premios en efectivo de hasta 20 mil pesos, celebrando el talento y esfuerzo de los competidores en las múltiples categorías que integran el rally.

Turismo
Turismo

Historia y legado del Coahuila 1000

El Coahuila 1000 Desert Rally nació como una iniciativa para promover el turismo de aventura, demostrando ser una ruta emblemática que combina paisaje, cultura y deporte. Su primera edición se llevó a cabo hace más de 15 años como recorrido turístico, y desde hace 11 años también funciona como competencia extrema. Es un evento consolidado que ha permitido poner al estado en el mapa de los grandes rallies nacionales.

En esta edición 2025, la ruta del Coahuila 1000 recorrió más de 1,000 kilómetros atravesando desiertos, sierras y poblados emblemáticos de Coahuila. Partiendo de Torreón, los pilotos pasaron por Cuatro Ciénegas, Parras, Saltillo y diversas comunidades rurales antes de llegar a Monclova, ciudad que por primera vez fue sede de la clausura. El trayecto combinó tramos de alta velocidad, caminos técnicos con terreno rocoso y arenoso, así como secciones de navegación que pusieron a prueba la resistencia y pericia de los competidores.

La fiesta final en Monclova incluyó una emotiva premiación en la que autoridades y participantes se fundieron en reconocimiento mutuo. Se vivió un día histórico que reafirma el Coahuila 1000 como un motor turístico y deportivo de primer orden en el Estado de Coahuila. 

Turismo
Turismo

comentar nota

Turismo: Espíritu internacional y juventud mexicana brillan en el Rally Coahuila 1000

Gustavo Caitano, piloto brasileño, y Miguel Matías Tapia, joven de Pachuca, marcaron presencia en el Rally Coahuila 1000 con destacadas participaciones y entusiasmo por la competencia. El Rally Coahuila 1000 atrajo a participantes de distintas partes del mundo y del país. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana