El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Monte de Piedad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Clientes del Monte de Piedad reciben prórroga de 15 días para pagar sin cargos adicionales

Monte de Piedad
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante inquietudes por pagos vencidos, Monte de Piedad ofrece prórrogas y facilidades. Al mismo tiempo, avanza el diálogo entre sindicato y administración para resolver el conflicto laboral.

Los clientes del Monte de Piedad que enfrentan vencimientos en sus pagos pueden estar tranquilos: se les otorga automáticamente una prórroga de 15 días sin cargos adicionales ni pérdida de sus pertenencias. Mientras tanto, sindicato y administración continúan en mesas de diálogo con miras a un acuerdo que ponga fin al conflicto laboral.

Prórroga automática y sin cargos adicionales

Ante la preocupación de usuarios por no poder realizar sus pagos a tiempo o por retirar sus prendas, la administración de Monte de Piedad aclaró que se están otorgando 15 días adicionales a la fecha de vencimiento original, sin aplicar cargos extra por intereses o almacenaje, informó Abraham Madrid, subgerente prendario.

“Mientras estén dentro de este periodo, no habrá cobros más allá de lo estipulado en su contrato. Además, si hacen el pago en línea y no recogen sus prendas inmediatamente, no se generará un cargo extra”, explicó.

También informó que los pagos pueden realizarse a través de la página oficial de Monte de Piedad, en su aplicación móvil, o en bancos autorizados como Citibanamex. Aunque existe la opción de pagar en Oxxo, algunos clientes han reportado complicaciones técnicas al hacerlo, por lo que se recomienda conservar siempre el comprobante.

Protección de las pertenencias y orientación al cliente

Víctor Manuel González Moreno, delegado sindical, aseguró que todas las prendas están resguardadas de manera segura en bóvedas, incluso desde antes del estallido del conflicto laboral.

“Nosotros como trabajadores cuidamos las prendas de los clientes. Las guardamos con seguridad antes de que estallara el conflicto. A quienes preguntan, les decimos que sus pertenencias están intactas”, afirmó.

También recomendó que quienes decidan hacer pagos durante este periodo mantengan sus comprobantes en buen estado. En caso de dudas o quejas, recordó que los usuarios pueden comunicarse directamente con la Profeco, que ya está al tanto de la situación y puede intervenir para mediar en casos particulares.

Avanzan las negociaciones entre sindicato y administración

Mientras tanto, continúa el acercamiento entre el sindicato y la administración del Monte de Piedad. El pasado viernes tuvo lugar una reunión en la Secretaría del Trabajo, y se esperan dos más esta semana: una el miércoles para analizar la posibilidad de un reconteo sindical y otra el viernes como parte del proceso de conciliación.

“Ya se nota un acercamiento. Ambas partes buscan llegar a un buen arreglo. El reconteo es una posibilidad solicitada por la administración, pero aún no está confirmado. Lo importante es que ya se está dialogando”, comentó González Moreno.

El delegado sindical también subrayó que la mayoría de los trabajadores han mostrado unidad frente al conflicto, y que esperan que esta etapa de conciliación rinda frutos para el bienestar tanto de empleados como de usuarios del servicio de empeño.

Recomendaciones 

La administración exhortó a los clientes a mantenerse informados mediante los canales oficiales de Monte de Piedad, y a usar medios digitales para realizar sus pagos si no desean acudir presencialmente.

“Estamos ofreciendo facilidades para que el cliente no pierda ni su prenda ni su dinero. Además, hay un programa que bonifica parte de los intereses pagados en futuras operaciones”, concluyó Madrid.

Ante cualquier duda, los usuarios pueden comunicarse con Monte de Piedad, revisar su sitio web o contactar a la Profeco para orientación adicional.

Monte de Piedad
Monte de Piedad

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana