El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Club Rotario Misión entrega andadores para mejorar la movilidad de personas adultas

El club está enfocado en apoyar a la comunidad con la entrega de aparatos ortopédicos

Club Rotario Misión entrega andadores para mejorar la movilidad de personas adultas: El club está enfocado en apoyar a la comunidad con la entrega de aparatos ortopédicos
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En un gesto de empatía y compromiso social, el Club Rotario Misión Piedras Negras realizó la entrega de dos andadores destinados a personas adultas que enfrentan dificultades para desplazarse por sí mismas, reafirmando así su vocación de servicio hacia la comunidad.

Este acto, aunque sencillo en apariencia, representa mucho más que un objeto de apoyo físico. Para quienes los reciben, los andadores simbolizan la oportunidad de recuperar independencia, movilizarse con mayor seguridad, y sobre todo, mejorar su calidad de vida diaria. Cada paso dado con ayuda de estos dispositivos refleja el impacto tangible que tienen los programas sociales impulsados por agrupaciones como los clubes rotarios.

Los beneficiarios fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación de necesidades, privilegiando a personas que, por cuestiones de edad o condición médica, enfrentan problemas severos de movilidad, y que no cuentan con los recursos económicos para adquirir por su cuenta un dispositivo de este tipo. La entrega fue realizada de forma directa, con la presencia de miembros del club, quienes reiteraron su disposición para seguir apoyando a sectores vulnerables de la ciudad.

El Club Rotario Misión forma parte de la red de clubes que integran Rotary International, una organización de servicio mundial que impulsa proyectos en las áreas de salud, educación, desarrollo comunitario, apoyo a la infancia y empoderamiento de grupos en situación de vulnerabilidad. En el caso de Piedras Negras, este club se ha distinguido por su enfoque en causas locales, llevando ayuda concreta a quienes más lo requieren.

De acuerdo con representantes del club, esta entrega de andadores es solo una muestra del trabajo que realizan de forma permanente. En el pasado han llevado a cabo jornadas médicas, entrega de lentes, apoyos escolares, programas de vacunación, entre otros. Todo ello, con la premisa de que el servicio desinteresado tiene el poder de transformar realidades y generar una cadena de solidaridad en la sociedad.

La importancia de contar con un andador va más allá de la movilidad. En muchos casos, estos aparatos permiten evitar caídas que podrían derivar en fracturas o lesiones mayores. Asimismo, favorecen el fortalecimiento del autoestima de las personas, quienes ya no tienen que depender completamente de terceros para realizar actividades básicas como salir a caminar, hacer compras, asistir a consultas médicas o simplemente desplazarse dentro del hogar.

Además, se destaca que este tipo de donaciones cobra especial relevancia ante el envejecimiento de la población, un fenómeno creciente en todo el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado la necesidad de que los gobiernos y las sociedades civiles preparen entornos accesibles, incluyentes y seguros para las personas mayores. En ese contexto, los clubes rotarios actúan como aliados clave al impulsar acciones que complementan las políticas públicas y atienden a quienes muchas veces quedan fuera del radar institucional.

Durante la entrega, los integrantes del Club Rotario expresaron que cada acción que emprenden se basa en el principio de “Dar de sí antes de pensar en sí”, lema que resume la filosofía rotaria y que inspira a sus miembros a actuar con empatía, compromiso y voluntad de servicio. A través de estos pequeños gestos, se busca sembrar conciencia en la comunidad y motivar a más personas a involucrarse en actividades altruistas.

También se destacó que la entrega de estos andadores no es un evento aislado. El Club Rotario Misión continúa recibiendo solicitudes de apoyo, y ya se encuentra planificando nuevas donaciones de aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, muletas y material médico, todo ello como parte de una agenda más amplia de atención a la salud y la inclusión.

Los miembros del club hicieron un llamado a la sociedad civil y al sector empresarial para que se sumen a estas causas, ya sea a través de donativos, voluntariado o alianzas estratégicas. La suma de voluntades, explicaron, puede multiplicar el alcance de estos programas y permitir que más personas reciban la ayuda que necesitan.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana