El Tiempo de Monclova

MONCLOVA obras en escuelas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CMIC confía que socios sean llamados para hacer obras escolares de 'La Escuela es Nuestra'

CMIC espera que sus socios sean seleccionados para obras escolares en Coahuila, ofreciendo servicios en ferias y gestionando recursos de "La Escuela es Nuestra".

obras en escuelas
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Empresarios de la construcción participan en ferias estatales para ofrecer sus servicios a comités de padres que gestionan millonarios recursos de rehabilitación escolar.

Comercios socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Coahuila participan activamente en las Expo Ofertas del programa "La Escuela es Nuestra", buscando captar contratos para ejecutar obras en planteles educativos financiadas con 244 millones de pesos asignados al estado, informó Humberto Prado, presidente de la CMIC.

Empresarios del sector construcción afiliados a la CMIC están aprovechando las Expo Ofertas organizadas en diversas regiones de Coahuila para conectarse directamente con los comités de padres de familia responsables de ejecutar los recursos del programa federal "La Escuela es Nuestra".

Participación Estratégica en Ferias Regionales

Humberto Prado, líder de la CMIC en la entidad, destacó que la presencia en estas ferias es crucial para los socios de la cámara.

"Entre más ferias participen tienen mayor oportunidad de ser tomados en cuenta para efectuar obras que hayan decidido hacer los padres de familia", explicó.

Los socios ya han participado en expos en Sabinas, San Buenaventura y Monclova, interactuando con los padres y entregando tarjetas de contacto para futuras contrataciones.

Esta estrategia busca posicionar a las empresas afiliadas como opciones profesionales y confiables ante los comités, quienes tienen la facultad de seleccionar a los proveedores y constructores.

Millonaria Inversión para Rehabilitación Escolar

Prado recordó el significativo monto de recursos asignados a Coahuila para este programa en el presente ciclo. En total, se destinarán más de 244 millones de pesos a nivel estatal para planteles de educación básica y superior. De este total, 32 millones de pesos están etiquetados específicamente para la región Centro del estado.

El desglose por plantel también es relevante: se estima que cada escuela de educación básica contará con un presupuesto mínimo de 200 mil pesos, mientras que los planteles de nivel superior podrán recibir más de un millón de pesos para sus obras de mejora.

Obras Prioritarias y Dinámica de Contratación

Los recursos del programa "La Escuela es Nuestra" son transferidos directamente a los comités de padres de familia, quienes deciden y gestionan las obras prioritarias para sus planteles. Estas necesidades abarcan desde impermeabilización, reparación de cableados eléctricos, construcción o rehabilitación de aulas y sanitarios, instalación de techumbres, hasta sistemas de climatización.

Aunque Prado reconoció que por ahora "no hay ningún trato concreto" con los comités, expresó optimismo basado en el contacto establecido durante las ferias. "Esperan que se den [los contratos] ya que hicieron contacto con ellos y se les expuso que podrán tener trabajos garantizados y profesionales", subrayó. La garantía de calidad y profesionalismo es un argumento clave que los empresarios están presentando a los padres.

Perspectivas para la Obra Pública Educativa

La participación activa de la CMIC en las Expo Ofertas refleja el interés del sector constructor privado en acceder a esta importante bolsa de obra pública descentralizada. El éxito del programa en cuanto a la ejecución eficiente y transparente de los recursos dependerá, en gran medida, de la capacidad de los comités para seleccionar proveedores idóneos y de la oferta profesional disponible en cada región.

Se espera que estas ferias y el contacto directo faciliten la canalización de los 244 millones de pesos hacia obras que mejoren tangiblemente la infraestructura educativa de Coahuila.

obras en escuelas
obras en escuelas

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana