CMIC: El HGZ No. 7 contará con tecnología más eficiente y sostenible en aire acondicionado y elevadores al avanzar en modernización de equipos

El Hospital General de Zona No. 7 del IMSS en Monclova avanza en la instalación de nuevos equipos de climatización y elevadores, mejorando eficiencia y servicio.
Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), confirmó que el Hospital General de Zona número 7 del IMSS en Monclova ha iniciado la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado de alta eficiencia, mientras se prepara también la modernización del sistema de elevadores.
Manifestó que estos cambios buscan mejorar el confort y la funcionalidad del hospital, especialmente en áreas críticas como es urgencias y oncología, áreas que desde hace años necesitan una mejora en infraestructura, ampliación y equipamiento.
Climatización eficiente y sostenible para el hospital
La renovación del sistema de aire acondicionado en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS, ubicado en Monclova, ya está en marcha, comentó Prado, al comenzar a instalar nuevos equipos que reemplazarán al antiguo sistema que funcionaba con vapor generado por calderas y requería grandes cantidades de agua y energía térmica.
Ahora, los nuevos aparatos utilizarán energía eléctrica, permitiendo un control más eficiente de la climatización.
“Estos nuevos equipos ya llegaron a Saltillo y en estos días comienzan a ser instalados en Monclova. La idea es que estén listos antes del próximo verano”, señaló Prado.
Cuatro equipos para climatizar bloques A y B
En total, serán cuatro los equipos instalados. De estos, tres estarán en funcionamiento continuo para climatizar completamente los bloques A y B del hospital. El cuarto será un equipo de respaldo (stand-by), diseñado para activarse únicamente en caso de que alguno de los principales falle.
Actualmente, uno de los nuevos equipos ya está en operación, señaló el presidente de la CMIC y consejero ante el IMSS, mientras que otros dos están por instalarse. Estos sistemas, a diferencia del equipo de absorción anterior, deben colocarse en exteriores, por lo que también se están adecuando las instalaciones de fuera del hospital.
Coordinación con CFE para nueva infraestructura
Para la instalación de estos equipos eléctricos, se requiere una mayor capacidad de suministro energético, por lo que ya se iniciaron los trámites con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Se está haciendo la solicitud para adecuar la infraestructura eléctrica que alimente a estos nuevos equipos, lo cual es esencial para que funcionen correctamente”, explicó Prado.
Las obras implicarán también la instalación de nuevas tuberías y bases, trabajo que ya comenzó, aunque el cambio definitivo de los equipos se realizará una vez que todo esté preparado para evitar interrupciones prolongadas en el servicio hospitalario, según les explicaron, agregó Prado, al estar al pendiente de la instalación de los nuevos equipos.
Remodelaciones en áreas críticas: urgencias y oncología
La modernización del HGZ No. 7 también se lleva a cabo en varias áreas importantes, incluyendo urgencias, hemodiálisis y quimioterapia, dijo, con el objetivo de minimizar afectaciones a los pacientes y personal médico, por lo que las instalaciones se están adaptando por etapas y de forma planificada.
Se espera que, con la finalización de estas obras, los pacientes reciban atención en un entorno más cómodo, seguro y eficiente, especialmente durante temporadas de calor extremo, donde el sistema de climatización es esencial.
Elevadores nuevos, en proceso para diciembre
El dirigente del organismo empresarial manifestó que otro de los proyectos que está en marcha es la sustitución de los elevadores del hospital y se prevé que los nuevos equipos estén llegando e iniciando su instalación a partir de diciembre de este mismo año.
Se ha solicitado la inclusión de un elevador exterior, aunque este aún está en evaluación por parte de las empresas proveedoras, esto para que opere mientras se realizan las tareas de la instalación de los nuevos elevadores.
“Se pidió a las compañías responsables que consideraran la instalación de un elevador externo para facilitar el acceso, especialmente en casos de emergencia, pero todavía no tenemos respuesta definitiva”, comentó el representante de la CMIC.
Hospital más funcional para 2026
Todos estos trabajos, según Humberto Prado, estarán completamente listos antes del verano de 2026. Con la modernización de la climatización, los elevadores y las áreas hospitalarias, el Hospital General de Zona No. 7 se perfila como una unidad médica más eficiente, funcional y sostenible.

Noticias del tema