CMIC Monclova firma acuerdo con SICT para impulsar obras con justicia social

La CMIC Monclova y la SICT firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer proyectos de infraestructura que impulsen el desarrollo regional y la justicia social.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Monclova firmó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Inclusión, Comunicaciones y Transportes (SICT) para asegurar una mayor participación del sector local en obras estratégicas como la modernización de la carretera 57 y los tramos del tren de pasajeros.
Coordinación con enfoque regional
Humberto Prado, presidente de la CMIC Monclova, informó que el acuerdo se concretó tras reuniones celebradas en Saltillo este miércoles y jueves, donde se abordó la importancia de mantener una comunicación abierta y directa con las autoridades estatales y federales sobre los proyectos de infraestructura en puerta.
“Lo que buscamos como cámara es ese acercamiento e información oportuna para que nuestros socios puedan postularse a las licitaciones o prepararse como contratistas de empresas que ganen los concursos”, explicó Prado.
Obras clave: carretera 57 y tren de pasajeros
La CMIC puso especial atención en los próximos proyectos de ampliación y modernización de la carretera 57, así como en los tramos del tren de pasajeros, al considerarlos esenciales para el desarrollo económico y la conectividad regional.
El objetivo es que las empresas constructoras locales no solo estén enteradas, sino que estén listas para participar y obtener una mayor derrama económica en sus regiones.
Participación nacional y compromiso regional
En el encuentro estuvo presente el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaied, quien agradeció la apertura mostrada por el director del Centro SICT Coahuila, Tanech Sánchez, y reconoció el compromiso de los presidentes de las delegaciones de las regiones Sureste, Centro y Laguna.
“Desde Coahuila reiteramos que la infraestructura no se limita a obras: es movilidad para las familias, oportunidades para los jóvenes y desarrollo para cada región”, publicó la CMIC en sus redes sociales, resaltando que la Comisión Mixta SICT – CMIC buscará desarrollar proyectos con un enfoque de justicia social y sostenibilidad.
Unidad del sector construcción por el desarrollo de Coahuila
El acuerdo fortalece la unidad entre el gobierno y el sector privado, brindando mayores oportunidades a las empresas afiliadas y fomentando la transparencia en los procesos de obra pública.
Con esta alianza, la CMIC reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades para que la infraestructura construida en Coahuila responda no solo a necesidades técnicas, sino también a valores de equidad y beneficio comunitario.

Noticias del tema