El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA AHMSA Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CMIC pide investigar a pujantes de AHMSA y ve posible adjudicación a PEMEX

AHMSA
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor, consideró que Pemex podría terminar quedándose con AHMSA y pidió investigar a todos los interesados en la compra.

En el proceso de venta de Altos Hornos de México (AHMSA) podría darse un “enroque” que termine favoreciendo a PEMEX, y exhortó a que se investigue a cualquier grupo interesado en adquirir la siderúrgica, estimó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Humberto Prado Montemayor.

Advirtió que, ante los movimientos financieros y políticos registrados en torno a Altos Hornos durante los últimos años, no puede descartarse el uso de prestanombres ni la posibilidad de que el Gobierno federal influya en la definición del comprador final. 

“Todo puede pasar” en el caso AHMSA 

El dirigente de la CMIC señaló que, ante el historial de operaciones alrededor de la acerera, cualquier hipótesis es posible, incluso la participación indirecta de grupos vinculados a empresarios previamente ligados al caso. 

“No conozco a esos señores (empresarios que se perfila para pujar por AHMSA), pero por todos los movimientos que se han hecho, no puede descartarse ninguna posibilidad de que haya prestanombres del exdueño Alonso Ancira Elizondo”, expresó.

Construcciones e Ingenierías Electromecánicas S.A. de C.V., Villacero, Cargill Financial Services International, Lance Internacional (Metals-Mex), encabezada por el empresario coahuilense Ángel Efraín Rodríguez Ortiz; MADISA (Maquinaria Diesel S.A. de C.V.), e ICA Flúor, son algunos de los nombres de las empresas que han mostrado interés en la compra de AHMSA y MINOSA, además de otras compañías extranjeras que han visitado la acerera.

Prado subrayó que la jueza encargada de la quiebra debe garantizar que el proceso de subasta no se retrase y que cualquier interesado sea sometido a revisión, aunque insistió en que la responsabilidad mayor recae en el Gobierno federal.

El posible “enroque mate”: PEMEX como eventual beneficiario

Prado Montemayor reveló su hipótesis, que Pemex podría terminar quedándose con Altos Hornos de México. Afirmó que esta idea surge del historial de deudas y operaciones entre la siderúrgica y la petrolera nacional.

“A lo mejor estoy muy lejos, pero para mí el “jaque mate” sería que PEMEX se quede con AHMSA”, dijo. El dirigente consideró que, aunque PEMEX no opera plantas siderúrgicas, podría subcontratar personal especializado para hacerlo sin problemas.

“Tal operación podría hacerse por vías legaloides, sin necesidad de afectar los derechos de empresas privadas”.  

No obstante, insistió en que su postura es una opinión personal basada en el conflicto.

Llamado a blindar el proceso y revisar a los compradores

El presidente de la CMIC pidió que el proceso de subasta esté totalmente blindado contra cualquier intento de simulación o participación de prestanombres donde la función de la jueza es vigilar que la quiebra se ajuste a la ley y adjudicar al mejor postor.

Por ello, apuntó que la responsabilidad principal de investigar a los grupos interesados recae en el Gobierno Federal y sus áreas de justicia, incluidos los que dependen de la Presidencia de la República. “Al final todo se sabrá”.  

El dirigente lamentó que las decisiones tomadas en torno a Altos Hornos durante años hayan afectado a miles de trabajadores, recordando que “el pecado más grande es dejar sin salario a la gente” y reiteró que, tarde o temprano, se conocerá el trasfondo de los movimientos y responsables de la quiebra de la acerera.

AHMSA
AHMSA

AHMSA : Gobierno de Coahuila garantiza seguridad en marcha de exobreros de AHMSA

El subsecretario de Gobierno en la región Centro, Sergio Sisbeles, informó que se aplicarán protocolos de seguridad y orden vial durante la marcha anunciada por exobreros de AHMSA para este lunes en la carretera 57, sin limitar su derecho a la libre expresión. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana