El Tiempo de Monclova

MONCLOVA CMIC Monclova Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CMIC pide obras urgentes para mitigar desempleo en Monclova

CMIC Monclova
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente de CMIC, Humberto Prado, afirmó que urge inversión pública para frenar el desempleo y reactivar el sector construcción, luego que el IMSS dio a conocer que en el primer semestre Monclova aumentó casi 3 mil desempleados.

Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), manifestó su preocupación por la crisis laboral en Monclova, donde la falta de actividad en AHMSA ha generado un desempleo masivo.  

Desempleo se agrava en Monclova, advierte presidente de CMIC

Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Coahuila Centro, alertó sobre el creciente desempleo que golpea a Monclova, principalmente como consecuencia de la crisis prolongada en Altos Hornos de México (AHMSA). 

Reconoció que la pérdida de empleos ha superado cifras alarmantes en el primer semestre de 2025.

De acuerdo con Prado, aunque muchos trabajadores de AHMSA siguen formalmente dados de alta ante el IMSS, en realidad más de 12 mil personas no han recibido salario ni actividad laboral desde hace dos años, lo que distorsiona las estadísticas oficiales y agrava el impacto social.

AHMSA arrastra a empresas satélite y aumenta desempleo

El líder de CMIC explicó que la paralización de AHMSA no solo afecta a sus trabajadores directos, sino que también tiene efectos colaterales sobre empresas proveedoras, constructoras y otras industrias regionales. “Imagínese una empresa de ese tamaño parada, claro que arrastra a otras que dependen de su operación”, expresó.

Se estima que entre 7 mil y 8 mil empleos más se han perdido en compañías relacionadas directa o indirectamente con la siderúrgica. Según Prado, la ola de afectación todavía no termina y seguirá impactando en los próximos meses si no se toman medidas concretas.

CMIC: casi 3 mil empleos perdidos en solo un mes

Datos compartidos por el dirigente de CMIC revelan que tan solo entre mayo y junio de 2025, en Monclova se registró una pérdida de casi 3 mil empleos formales. Esta cifra se agrava al comparar junio de este año con el mismo mes de 2024, donde la caída alcanzó los 19 mil empleos perdidos.

Prado puntualizó que estas cifras no reflejan aún el total real, debido a que muchos trabajadores continúan apareciendo como empleados activos ante las instituciones, pese a no tener ingresos.

Monclova lidera pérdidas laborales en Coahuila

La CMIC también informó que Monclova se ubicó como el municipio con mayor pérdida de empleos en Coahuila durante el primer semestre de 2025. Esta situación coloca a la ciudad como epicentro de una crisis laboral en el estado, que podría agravarse si no se activa un plan emergente de reactivación económica.

El panorama laboral local se ha visto deteriorado por la falta de proyectos de obra pública y la inactividad industrial, lo que deja a cientos de empresas constructoras sin contratos ni ingresos.

Llamado urgente a la acción del gobierno

Ante este escenario, Humberto Prado hizo un llamado directo a los tres niveles de gobierno para que se generen estrategias de reactivación inmediata, especialmente mediante inversión pública en infraestructura local. También pidió que se agilice la solución al conflicto legal y financiero de AHMSA, que mantiene paralizada a buena parte de la economía regional.

“El desempleo no es una estadística, es una tragedia diaria para miles de familias. Necesitamos respuesta urgente”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana