El Tiempo de Monclova

MONCLOVA CMIC opina de prórroga de aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CMIC ve positiva la prórroga de aranceles entre México y Estados Unidos

CMIC opina de prórroga de aranceles
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente de la CMIC considera positiva la prórroga de aranceles anunciada por Estados Unidos y confía en una posible relación comercial estable con México.


Humberto Prado, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), calificó como positiva la decisión de Estados Unidos de aplazar por 90 días la aplicación de aranceles a México, luego de un acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Donald Trump.

La prórroga fue anunciada por el propio expresidente Trump tras una llamada sostenida con la presidenta de México. Para el representante del sector de la construcción, el anuncio representa una señal de entendimiento entre ambos países.

“Es buenísimo. Yo pensé que todavía no se había hecho la llamada, pero ya lo anunció el presidente de Estados Unidos que se iba a dar esa prórroga”, comentó Prado.

Agregó que existe conciencia por parte del gobierno estadounidense sobre la importancia de la relación comercial con México, destacando que ambos países dependen mutuamente en distintas áreas económicas.

Confianza en que se mantenga la relación bilateral

Prado expresó confianza en que el gobierno estadounidense pueda reconsiderar su postura a futuro, y decidir no aplicar los aranceles con su socio comercial México, ya que la decisión de prorrogar abre la posibilidad de que continúe el entendimiento comercial entre ambos países.

Dijo que esta medida representa algo favorable para la presidenta de México, ya que se demuestra la posibilidad de mantener el diálogo con Estados Unidos en temas comerciales.

El impacto en el sector empresarial

Cuestionado sobre si esta prórroga genera incertidumbre entre las empresas ante la falta de una decisión definitiva, Prado señaló que los empresarios están acostumbrados a enfrentar este tipo de situaciones.

“La verdad que nosotros como empresarios necesitamos seguir inventándonos. Ya como quiera estamos impuestos a este tipo de situaciones”, explicó.

El sector empresarial dijo que ha enfrentado anteriormente escenarios económicos complejos, y que el enfoque debe mantenerse en buscar soluciones y adaptarse para continuar operando porque son empresarios con vocación de negocios y tienen que seguir en ese camino.

El presidente de la CMIC reconoció que si bien hay retos, la respuesta de los empresarios debe ser activa.

“Siempre hemos salido adelante. Que las cosas se ponen difíciles, sí se ponen difíciles, pero si ponemos la mente a trabajar, inventamos cosas y salimos adelante”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana