El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila alcanza semáforo verde en manejo financiero

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La entidad superó el umbral de alerta y dejó atrás los colores rojo y naranja que había mantenido durante años.

Coahuila alcanzó por primera vez en años el color verde en el semáforo de alertas del sistema de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que representa un reconocimiento al buen manejo financiero y la disciplina fiscal del estado, informó el administrador fiscal general, Jesús María Morales Padilla.

Comentó que el resultado se dio a conocer durante la Reunión Permanente de Funcionarios Fiscales, celebrada en Puebla, donde se revisó la situación financiera de cada entidad del país. En ese análisis, Coahuila superó el umbral de alerta, dejando atrás los colores rojo y naranja que había mantenido durante años.“Anteriormente, se veía como un estado con un nivel de endeudamiento preocupante, ahora por primera vez en la historia Coahuila está en verde y eso es un gran logro”, expresó el funcionario estatal.

Destacó que este cambio representa una mejora significativa en la calificación crediticia del estado y podría traducirse en mejores condiciones para la obtención de recursos y financiamientos.

Reiteró que el resultado refleja la disciplina financiera ejercida por la Secretaría de Finanzas, a cargo de José Antonio Gutiérrez Rodríguez y por el equipo de trabajo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Primer lugar nacional en recaudación

Además del avance en el semáforo de alertas, el estado ocupa actualmente el primer lugar nacional en capacidad recaudatoria, de acuerdo con la misma evaluación federal.

“Hoy por hoy, Coahuila tiene el primer lugar en ingresos y en recaudación”, señaló el administrador fiscal, al destacar que este desempeño se debe al fortalecimiento de los mecanismos de cobro y eficiencia en la administración de los recursos.

Morales Padilla indicó que se mantendrán las acciones para reforzar la recaudación local, con el objetivo de conservar la solidez financiera de la entidad.

Pendiente el paquete económico 2026

En relación con el presupuesto estatal para el próximo año, el funcionario indicó que aún es pronto para definir cifras concretas, ya que continúan las discusiones a nivel federal en torno al paquete económico.

Se espera que en los próximos meses haya mayor claridad sobre los recursos que recibirá Coahuila en 2026, una vez que el Congreso federal apruebe el presupuesto de egresos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana