El Tiempo de Monclova

Saltillo Conectividad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coahuila alista nuevas rutas aéreas nacionales e internacionales

Conectividad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La llegada de Viva Aerobús abrirá nuevas conexiones desde el estado hacia destinos clave en México y, a partir de 2026, en EE.UU

Saltillo, Coahuila, 14 de septiembre de 2025.- Coahuila se prepara para ampliar su conectividad aérea con nuevas rutas nacionales hacia Guadalajara y Tijuana, y con planes para establecer conexiones internacionales a Houston, Dallas y Atlanta en 2026, informó el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez.
El funcionario confirmó que Viva Aerobús comenzará operaciones en Coahuila en octubre, con un vuelo a México, y que ya se encuentran en fase final los preparativos para su arribo. La expansión forma parte de una estrategia para fortalecer el turismo y la economía regional.
En paralelo, se mantienen conversaciones con otras aerolíneas, nacionales e internacionales, para sumar más conexiones en el corto y mediano plazo, expuso.
“Este año se buscará conectar a Coahuila con destinos como Guadalajara y Tijuana, y en una segunda fase, en 2026, establecer rutas internacionales a Houston, Dallas y Atlanta”, indicó.
El funcionario precisó que la intención es atraer aerolíneas que ya han operado en el estado, y que actualmente se revisan propuestas con empresas que podrían retomar operaciones.

Vuelos de Aerus se consolidan en el norte del estado

Respecto a los vuelos que ya se encuentran en operación, el secretario destacó que la ruta aérea desde Piedras Negras ha mostrado buenos resultados y cuenta con un mercado sólido.
“El vuelo de Piedras Negras ya opera en su totalidad y tiene un mercado muy consolidado”, puntualizó.
En contraste, explicó que la ruta desde Monclova ha enfrentado desafíos, por lo que se analiza la viabilidad de mantenerla como destino final o integrarla en un esquema compartido con Piedras Negras, con el objetivo de aumentar su rentabilidad.
El secretario de Economía reconoció que la sostenibilidad de estas rutas dependerá de su rentabilidad para las aerolíneas, por lo que el gobierno estatal trabaja en generar condiciones favorables para su permanencia.
“También tenemos que buscar que sea rentable para la empresa, porque si no es rentable, puede terminar el proyecto, y nuestro trabajo es generar las condiciones para que continúe”, explicó Olivares Martínez.
La expansión de rutas aéreas forma parte de un plan integral para mejorar la conectividad del estado, incentivar el turismo de negocios y recreativo, y posicionar a Coahuila como un punto estratégico del norte del país, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana